Deforestación de manglares entre los límites corregimiento de uveros y punta de sabanilla en damaquiel San Juan de Urabá Antioquia
Compartir en:
Fecha
2016Director
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación pretende mostrar una propuesta de acción participación, tiene
como finalidad diseñar unas estrategias didácticas pedagógicas orientadas para generar una
conducta ambiental en la comunidad del corregimiento de Damaquiel con el fin de hacer buen
huso de los recursos naturales, evitando la deforestación de los manglares, ecosistema que sirven
como reguladores del impacto marino en las costas del litoral.
Las zonas de manglar son ecosistemas propios del costas marinas en la zona tórrida, en
donde habitan diferentes especies acuáticas terrestres y aéreas, allí surge la necesidad de
sensibilizar a los habitantes en la preservación, conservación de los ecosistemas, como
manifiesta Gligo, por lo hay que tener en cuenta la tendencia mundial de acentuarse los
problemas ambientales es fundamental construir una visión integral de lo ambiental, ligando
sostenibilidad a la participación ciudadana y educación. Esto debe generar unas oportunidades
de carácter económico y social donde la comunidad aproveche el recurso natural para desarrollar
otras actividades como el ecoturismo o turismo verde “El viaje responsable a zonas naturales que
conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales.” en una forma
adecuada y sostenible sin afectar el medio ambiente.