Estimación del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de una institución educativa departamental de Cundinamarca

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En la Institución Educativa Departamental de Cundinamarca jornada mañana del municipio de Madrid se han identificado diferentes casos de consumo de diversas sustancias psicoactivas (SPA) en los estudiantes, situación reportada por el comité de convivencia de la institución, la cual indica que de acuerdo a los registros que lleva el comité hay probablemente un mayor consumo de SPA, en el último semestre. En el siguiente estudio descriptivo se incluye una poblacional estudiantil de una Institución Educativa ubicada en Cundinamarca con el fin de estimar el consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes de la institución. Dentro de los principales resultados del estudio, el 14% de los estudiantes consumen algún tipo de SPA, el inicio de consumo se da en Educación Primaria y no Secundaria; hay una relación importante entre el consumo y el relacionamiento con los padres en términos de tiempo que se comparte en familia y conocimiento del entorno del estudiante, también se encontró que en los últimos años disminuye el consumo pero aumenta el microtráfico.