Estimación de la conducta sexual de riesgo en adolescentes
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de grado presenta la caracterización de la conducta sexual de riesgo en adolescentes de una muestra representativa de tres colegios de Bogotá que pertenecen tanto del sector público y privado, para lo cual se realiza un análisis descriptivo a partir de la información recolectada con una encuesta que permite conocer las características de la muestra.
En los resultados se evidencio que el 34% de los jóvenes asumen una conducta sexual de riesgo, por haber iniciado su vida sexual a temprana edad, el 16.1% no utiliza métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales y el 24.1% de los que usan métodos anticonceptivos no usan el preservativo por lo tanto están asumiendo una conducta sexual de riesgo que hace más probable la posibilidad de contraer una enfermedad de trasmisión sexual.