Browsing Licenciatura en Pedagogía Infantil by Title
Now showing items 21-40 of 140
-
Convivencia y paz, competencia ciudadana para fortalecer relaciones interpersonales en el grado transición del colegio Gimnasio Manos Unidas
El presente trabajo de grado, tiene como propósito identificar y describir la influencia que tiene la competencia ciudadana de convivencia y paz en el desarrollo efectivo de las relaciones interpersonales en el aula de clase de transición del colegio Gimnasio Manos Unidas. Para llevar a cabo lo anterior, es fundamental dar una mirada a los comportamientos que se presentan allí realizando un posible diagnóstico que lleve ... -
Creación de un jardín infantil basado en la filosofía Reggio Emilia, en el barrio Colón
La presente investigación se desarrolla en cinco apartados de la siguiente manera: Para comenzar se describe la situación problema en el ámbito educativo observada en el Barrio Colón a partir de la cual se desarrollan los argumentos que justifican la investigación, seguido de los objetivos que se pretende alcanzar. Posteriormente, se desarrolla un marco referencial en el que se dan a conocer algunos referentes teóricos ... -
Cualificación de competencias para educadoras infantiles en la enseñanza del idioma inglés
En la presente investigación se realiza un análisis frente a las competencias pedagógicas de las docentes en formación para fortalecer el proceso de enseñanza del idioma inglés en niños y niñas, puesto que es pertinente profundizar en uno de los temas más relevantes de la educación, debido a que se ha convertido en un requisito a nivel mundial, no solo educativo sino social. Es así como se tiene en cuenta ... -
El cuento como estrategia pedagógica para mejorar los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de 5 a 6 años de transición
Con este trabajo se diseñará una estrategia pedagógica basada en el Cuento para ayudar a construir los procesos lectoescritores, a los niños y niñas de 5 a 6 años de transición de la Institución Educativa Distrital Vista Bella, utilizando las imágenes, las ilustraciones y pictogramas como medio didáctico. (apartes del texto) -
Cuentos infantiles como puente hacia el reconocimiento intercultural en el aula de clase
Teniendo en cuenta que Colombia es un país multicultural rico en etnias, gastronomía, música, costumbres y tradiciones; el presente proyecto titulado CUENTOS INFANTILES COMO PUENTE HACIA EL RECONOCIMIENTO INTERCULTURAL EN EL AULA DE CLASE se ha desarrollado con el fin de reconocer la variedad cultural colombiana, involucrando el cuento como herramienta que combina la realidad con la fantasía, lo cual permite plasmar ... -
El cuerpo un medio para el aprendizaje de las figuras geométricas básicas en tres dimensiones: esfera, cubo, cono para transición.
La presente propuesta de investigación tiene como propósito optimizar la enseñanza y aprendizaje de las figuras geométricas tridimensionales (esfera, cubo, cono) a través del cuerpo como medio; permitiendo orientar procesos mediante diferentes tipos de actividades lúdicas, de tal modo que se suscitara el aprendizaje significativo de los estudiantes de transición de la Institución Educativa Liceo Mappi de Bogotá. ... -
Del preescolar a primero de primaria, un acercamiento al proceso de articulación inicial en el Colegio Liceo Del Perpetuo Socorro del municipio de Tenjo, Cundinamarca
La articulación inicial, comprendida como el proceso a través del cual se emplean estrategias pedagógicas para facilitar el tránsito de los niños y niñas entre la educación inicial y primero de primaria garantizando una continuidad en su desarrollo cognitivo, afectivo, emocional, social y físico, se debe llevar a cabo en el ejercicio docente, pues de este suceso depende el favorecimiento del desarrollo del niño en cada ... -
Desarrollo de habilidades sociales en niños del grado jardín 2, a través de talleres lúdicos y vivenciales, de la Institución Educativa Distrital - IED - Jackeline jornada mañana en la ciudad de Bogotá
Esta propuesta de intervención disciplinar, surge como parte del ejercicio de indagación y caracterización al inicio del año lectivo, en la IED Jackeline, en la ciudad de Bogotá, con la población objeto de estudio, que estuvo representada por diecisiete estudiantes del grado Jardín 2, nivel compuesto por nueve niños y ocho niñas, con edades promedio entre los 3 y 5 años de edad y que plantea generar la enseñanza ... -
Desarrollo del pensamiento crítico a través del modelo de trabajo por proyectos en niños y niñas de Kinder.
La presente investigación surge con el objetivo de analizar la efectividad del modelo de Trabajo por Proyectos en el Aula para la estimulación de la autonomía y el pensamiento crítico en niños y niñas de grado kínder del colegio Despertar Billingual School. Según varios autores, estos dos elementos son herramientas fundamentales dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje; por lo que resulta fundamental evidenciar ... -
El desarrollo perceptual en niños de 2 a 3 años de edad, una experiencia musical
El presente trabajo de grado, tiene como propósito ejecutar talleres donde los niños de 2 a 3 años de edad del Jardín Acunar Sueños y Sonrisas adquieran un desarrollo perceptual por medio de la música, en el que se le permita a los niños y niñas tener una libre expresión, así mismo puedan avivar sus emociones y sentimientos. La Docente en formación busca con esta propuesta brindar espacios, estrategias y metodologías ... -
Diseñar una cartilla ludico-pedagogica para docentes de preescolar con relación a la relación de la emociones de los niños y niñas en el jardín Chiquilandia
Este proyecto propone una herramienta lúdico - pedagógica como producto final, la cual es una cartilla que va dirigida a docentes de grado preescolar, con la intención de brindar una ayuda adicional para el fortalecimiento de algunas emociones básicas que se podrán presentar por situaciones a causa del entorno familiar y escolar, por ejemplo, divorcios, maltrato, bullying y demás. Por este motivo es importante que ... -
Diseñar una cartilla Pedagogía -lúdica para docentes de preescolar con relación al manejo de las emociones de los niños y las niñas en el jardín chiquilandia
Este proyecto propone una herramienta lúdico - pedagógica como producto final, la cual es una cartilla que va dirigida a docentes de grado preescolar, con la intención de brindar una ayuda adicional para el fortalecimiento de algunas emociones básicas que se podrán presentar por situaciones a causa del entorno familiar y escolar, por ejemplo, divorcios, maltrato, bullying y demás. Por este motivo es importante que ... -
“Diseño de una estrategia pedagógica comunicativa, para una estudiante de 21 años con discapacidad neuromotora y discapacidad intelectual moderada asociada”
En su célebre frase Yadiar Julián “La mentalidad fuerte del ser humano, debe enfocarse en sus logros, no es sus limitaciones” Yadiar (2000), hace referencia a los provechos que los profesionales de la Educación Especial pueden alcanzar cuando en su actuar hacen énfasis en la búsqueda y potenciación de las capacidades de la persona con discapacidad, para un mejor desarrollo y provecho de las mismas en su vida cotidiana, ... -
Ecología del aula y su relación en los procesos atencionales de los niños y niñas de segundo grado del colegio la nueva estancia.
En el ámbito educativo, el ambiente hace referencia a la organización del espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se permiten y se dan en el aula (Hernández & Manjarres, 2010). De esta forma, contextualizamos el ambiente desde las relaciones que se establecen en el tiempo académico: afectos, relaciones interpersonales, experiencias, conocimientos, ... -
La educación emocional en la formación de profesionales de educación infantil y educación especial de la fundación universitaria los libertadores
La presente investigación tiene como propósito dar a conocer una serie de lineamientos los cuales estén dirigidos a las profesionales en formación de las licenciaturas en educación infantil y educación especial de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con base en esto se estudia una serie de antecedentes de nivel internacional, nacional y local que dan a conocer las principales características de la ... -
Educación emocional: Una práctica para la pedagogía del cuidado y el desarrollo integral en niños y niñas del centro lúdico Full Kids
La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de poner en práctica la educación emocional para la pedagogía del cuidado y el desarrollo integral en los niños y niñas del Centro Lúdico Full Kids, está se fundamenta bajo el enfoque cualitativo y el método de la investigación acción, se hizo uso de la entrevista semiestructurada, la observación y el diario de campo como técnicas e instrumentos ... -
Educación emocional: una práctica para la pedagogía del cuidado y el desarrollo integral en niños y niñas del centro lúdico full kids
La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de poner en práctica la educación emocional para la pedagogía del cuidado y el desarrollo integral en los niños y niñas del Centro Lúdico Full Kids, está se fundamenta bajo el enfoque cualitativo y el método de la investigación acción, se hizo uso de la entrevista semiestructurada, la observación y el diario de campo como técnicas e instrumentos ... -
La enseñanza de la lectura a través de actividades lúdicas en el grado tercero del colegio Rembrandt
Este proyecto busca proponer nuevas estrategias pedagógicas para el mejoramiento de la lectura a través de actividades lúdicas; para así motivar y despertar el placer lector en los niños y niñas del grado tercero del colegio Rembrandt. Para llegar a esta investigación se realizaron entrevistas al rector, la orientadora y docente de español de la institución y a los niños se les hizo una encuesta. Así mismo, se ... -
Estado de arte de catorce trabajos de pre-grado de cuatro universidades de la ciudad de Bogotá acerca de la labor del maestro de educación infantil que es llevado a un contexto de aulas hospitalarias
La educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, sin importar edad, condición física o mental, la raza o religión a la que se pertenezca; la educación es un derecho para todos y todas, es por esto que este estado del arte pretende brindar información acerca de ese tipo de educación que reciben los (niños, niñas y jóvenes (NNJ)) en la ciudad de Bogotá que se encuentran hospitalizados, haciendo ... -
Estado de la cuestión sobre pedagogía hospitalaria
La acción pedagógica no debe ser entendida como exclusiva de las aulas y los contextos educativos regulares, sino que ésta debe trascender la labor allí desarrollada e impactar y transformar el quehacer pedagógico en el ámbito hospitalario. Conviene entonces una reflexión sobre cómo hacer que niños, niñas y jóvenes inmersos en este contexto no sólo no pierdan su ritmo escolar sino que a su vez, se vean asistidos ...