Browsing Licenciatura en Pedagogía Infantil by Title
Now showing items 121-140 of 140
-
Reconocimiento de identidad cultural gastronómica en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa I.E.P Campo Hermoso en Bogotá
La presente investigación tiene como propósito fortalecer y desarrollar la identidad cultural de cada uno de los niños y niñas de la Institución Educativa Campo Hermoso ubicada en Bogotá D.C, localidad de Kennedy, por medio de la gastronomía de cada una de las regiones que tiene Colombia; la población que se trabajó en esta investigación fue el grado cuarto de primaria contando con 10 estudiantes con edades que oscilan ... -
Las relaciones entre padres, madres de familia y maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje
La presente investigación busca fortalecer los procesos de comunicación entre padres de familia y maestros, con el fin de crear un equipo de trabajo pertinente que permita apoyar a los niños y las niñas del grado pre- jardín del jardín infantil el rosal de mi infancia en los procesos de enseñanza – aprendizaje en sus procesos académico. A partir de esto se descubrió una problemática la cual se trabajó durante un lapso ... -
Representaciones sociales de la sexualidad en adolescentes de 12 a 15 años del curso 705 del Colegio El Porvenir IED.
El presente trabajo de grado tiene como objetivo caracterizar las representaciones sociales de la sexualidad que tienen los adolescentes de 12 a 15 años del curso 705 Jornada tarde del Colegio El Porvenir IED, de tal modo que se van a identificar y analizar las concepciones que tienen los mismos acerca de dicha dimensión para así proponer elementos para el diseño de un proyecto pedagógico que aborde el tema de la ... -
Representaciones sociales sobre las prácticas pedagógicas de las maestras en formación de I , V y IXsemestre del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Fundación Universitaria Los Libertadores
El proyecto de grado tiene como objetivo identificar las representaciones sociales que tienen las maestras en formación de I, V y IX semestre sobre practica pedagógica. La metodología utilizada fue descriptiva e interpretativa, el enfoque utilizado fue el cualitativo y el instrumento utilizado es la entrevista semi - estructurada. -
Restablecimiento de derechos en la primera infancia en Antioquia, Costa Atlántica y Bogotá entre 2008 – 2016.
La presente investigación, inscrita en la línea de investigación “Pedagogías, Didácticas e Infancias”, de la Facultad de Ciencias de la Educación de La Fundación Universitaria Los Libertadores, siendo su fuerte en infancias, en razón a que, pretende, establecer cómo se han restablecido los derechos de la primera infancia a través de una investigación documental del código de infancia y adolescencia en su aplicación en ... -
Revisión teórica sobre la normatividad implementada en el tema de competencias ciudadanas en el Distrito Capital, 2004-2016
La presente “Revisión teórica sobre la normatividad implementada en el tema de competencias ciudadanas en el distrito capital, 2004-2016, es una investigación de tipo documental orientada a realizar un análisis del desarrollo de las competencias ciudadanas en el Distrito Capital durante los años 2004 al 2016 para determinar la trascendencia que tienen las mismas dentro de la sociedad Colombiana. Esta investigación ... -
Rol de la docente titular en procesos de inclusión de niños con TEA en aula regular
El presente proyecto de investigación pretende generar y reflexionar en torno al rol que cumplen las licenciadas en educación infantil, que requieren fortalecer la percepción frente al desarrollo de estrategias pedagógicas de atención a la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en la institución Tom Adams; de modo que se identifiquen dinámicas que contribuyan a un paso significativo en el proceso de inclusión ... -
Rol de la familia en la educación inclusiva de los niños y niñas con discapacidad intelectual del jardín infantil "LOS PINGÜINOS"
Se evidencia la necesidad de involucrar a la familia en los procesos educativos de los niños y niñas del jardín infantil “Los Pingüinos “reconociendo el importante rol que juegan ellos como primer espacio socializador. Así pues, a través de la resignificación del proyecto educativo propuesto por la institución “Trabajo en equipo niños exitosos” se diseñó una estrategia que fomente la participación activa de ... -
Secuencia didáctica en las artes plásticas para fortalecer la convivencia escolar en los niños de 9 a 12 años de la FRS
La presente investigación tiene la finalidad de diseñar una unidad didáctica centrada en las artes plásticas para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños de 9 a 12 años en la Fundación Restaurando La Simiente, el cual el grupo estuvo conformado por 9 niños y 3 niñas, este proyecto se llevó a cabo durante el semestre del año 2019. Por lo cual, en los resultados obtenidos se evidenció a través de los instrumentos ... -
Secuencia didáctica para la creación de cuentos : una alternativa literaria para niños de grado segundo de la IED Porfirio Barba Jacob
Este trabajo de grado tiene como finalidad proponer una estrategia didáctica basada en las competencias de los derechos básicos de aprendizaje del lenguaje para la creación de cuentos de niños y niñas de grado segundo del IED Porfirio Barba Jacob a través de la prueba estandarizada PROC-ESC. -
Sistematización de trabajos de investigación acerca de la influencia del proceso de aceptación de los familiares frente al proceso de desarrollo biopsicosocial del hijo(a) con discapacidad en los últimos catorce años.
En la práctica como docentes en formación es común observar falencias en la labor familiar frente al proceso pedagógico de las personas con discapacidad, haciéndose cada vez más notoria la necesidad de vincular este núcleo al contexto escolar, ya que es la encargada de promover en primera instancia cimientos estables para la formación integral del sujeto. Es habitual encontrar en las aulas, docentes que limitan su ... -
El teatro como una estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños y niñas del Jardín Infantil Los Pitufines
Es de suma importancia abarcar el tema de la dimensión comunicativa en los niños y niñas, pero en este proyecto se manejará un rango de edades promedio entre los 2 a los 5 años, para así poder crear buenas ideas pedagógicas a través del teatro, con esto abarca nuevas obras de teatro para que así el niño pueda fortalecer más a fondo el saber de la dimensión comunicativa. La dimensión comunicativa está enfocada para que ... -
El teatro y su incidencia en las relaciones sociales en los niños de 4 y 5 años de la institución “CDI Solidaridad por Colombia”
Este trabajo, se realizó en el CDI Fundación Solidaridad por Colombia, donde se encuentran en un proceso de escolarización niños y niñas en condición de vulnerabilidad; los cuales son hijos de desplazados, trabajadores y vendedores de la plaza de abastos; que conlleva a generar una propuesta basada en talleres educativos sobre el teatro pantomima, para incidir en las relaciones sociales en este grupo de niños y ... -
El tiempo, compromiso y comunicación acciones de corresponsabilidad educativa de los padres de familia frente a la educación inicial de sus hijos del jardín infantil mi refugio
A partir de las indagaciones realizadas, el grupo de investigación COMPRENDE la corresponsabilidad como la responsabilidad y las acciones ejecutadas por dos o más sujetos con un fin en común. En este caso como la responsabilidad desde los dos agentes socializadores; la familia y la educación para el desarrollo integral del niño y la niña. Farriol (2009) INTERPRETA la corresponsabilidad educativa como ―la responsabilidad ... -
La trascendencia del rol de género en el grado cuarto del colegio I.E.D Sorrento
La presente investigación tiene como objetivo promover la trascendencia del rol de género en estudiantes de grado cuarto sobre la importancia de la igualdad de género en su contexto educativo, social, familiar y cultural, a partir de las categorías género, rol de género, igualdad, identidad, machismo y estereotipos, nombrados en el marco teórico, tomando diversos autores y fuentes que fueron esenciales para el ... -
La trascendencia del rol de género en el grado cuarto del Colegio IED Sorrento
Con el desarrollo de este proyecto se pretende dar solución al siguiente interrogante: ¿Cómo fomentar la igualdad por el rol de género en los niños y niñas del grado cuarto del colegio IED Sorrento? La presente investigación tiene como objetivo promover la trascendencia del rol de género en estudiantes de grado cuarto sobre la importancia de la igualdad de género en su contexto educativo, social, familiar y cultural, ... -
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la perspectiva del trabajo docente
Los trastornos de aprendizaje independientemente de su clasificación pueden ser trabajados y potencializados de manera oportuna y efectiva en pro del desarrollo de habilidades académicas brindando así un proceso satisfactorio para la infancia, por lo que el acompañamiento docente sus perspectivas y el rol desempeño son primordiales. La presente investigación contiene un enfoque cualitativo y un método de investigación ... -
“Tu cuerpo explora el mágico mundo del arte”
El presente trabajo de investigación hace parte del proceso que como docentes en formación requerimos para cualificarnos y recibir el grado de Licenciatura en Pedagogía Infantil, por la universidad Fundación Universitaria Los Libertadores. Es una investigación que presenta el diseño de una cartilla con diferentes actividades para el aprendizaje del arte y el fortalecimiento de procesos psicomotrices en el nivel de ... -
Uso de las competencias ciudadanas en el aula a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en grado tercero Estándar básico de Identidad, pluralidad y valoración
Se plantea una propuesta pedagógica como resultado de un proceso de investigación y el diseño de un blog escolar que busca mejorar la formación en competencias ciudadanas particularmente del estándar denominado Identidad, pluralidad y valoración de las diferencias propuesto por el Ministerio de Educación Nacional para la enseñanza básica de grado tercero. Para tener una contextualización de la población a la cual ... -
Vínculo afectivo a partir de estimulación multisensorial en niños y niñas de 0 a 36 meses
El trabajo que se presenta a continuación trata de una investigación e implementación de una propuesta para fortalecer el vínculo afectivo a partir de la estimulación multisensorial en niños y niñas de 0 a 36 meses con sus padres, madres y/o cuidadores asistentes a la unidad de Lactantes del HOMI Hospital Pediátrico La Misericordia ubicado en la ciudad de Bogotá. Esta investigación se realiza desde el enfoque cualitativo, ...