Licenciatura en Pedagogía Infantil
Browse by
Recent Submissions
-
La articulación de educación inicial a básica primaria en niños y niñas de cuatro a seis años de edad
La educación en la actualidad expone la necesidad de implementar metodologías que incorporen más la parte didáctica y lúdica, los niños y niñas de hoy necesitan sentirse partícipes en el medio educativo y social, es por esto que la educación es creada por y para ello. De allí se observa la importancia de poder implementar la articulación entre un grado de escolaridad con el otro, a fin de permitir que los sujetos ... -
Reconocimiento de identidad cultural gastronómica en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa I.E.P Campo Hermoso en Bogotá
La presente investigación tiene como propósito fortalecer y desarrollar la identidad cultural de cada uno de los niños y niñas de la Institución Educativa Campo Hermoso ubicada en Bogotá D.C, localidad de Kennedy, por medio de la gastronomía de cada una de las regiones que tiene Colombia; la población que se trabajó en esta investigación fue el grado cuarto de primaria contando con 10 estudiantes con edades que oscilan ... -
La lúdica como estrategia de enseñanza de las competencias básicas de escritura
La presente investigación contiene un enfoque cualitativo, debido a que permite identificar las dificultades de la escritura y las estrategias lúdicas pertinentes para ser aplicadas en primaria, hacia la enseñanza de las competencias básicas de la escritura y la importancia de obtener información, para la creación de una propuesta pedagógica que incentive tanto a estudiantes como docentes con el objetivo de generar ... -
Secuencia didáctica en las artes plásticas para fortalecer la convivencia escolar en los niños de 9 a 12 años de la FRS
La presente investigación tiene la finalidad de diseñar una unidad didáctica centrada en las artes plásticas para el mejoramiento de la convivencia escolar en niños de 9 a 12 años en la Fundación Restaurando La Simiente, el cual el grupo estuvo conformado por 9 niños y 3 niñas, este proyecto se llevó a cabo durante el semestre del año 2019. Por lo cual, en los resultados obtenidos se evidenció a través de los instrumentos ... -
Análisis del pensamiento visible como estrategia de enseñanza efectiva de las maestras del jardín infantil las pequeñas semillas en Bogotá
En el presente trabajo de grado se analiza la efectividad de la estrategia del Pensamiento Visible en el Jardín Infantil Las Pequeñas Semillas de la ciudad de Bogotá. Donde se abordaron diferentes temas enfocados al Pensamiento Visible como lo son las rutinas de pensamiento, los hábitos de mente, las inteligencias múltiples, el constructivismo y el aprendizaje significativo. Esta investigación desde la parte analítica ... -
Procesos didácticos de aprendizaje en la escuela rural, de la Institución Educativa Técnica Felisa Suarez de Ortiz, para niños y niñas de segundo grado.
La propuesta pedagógica, se inserta en la sub línea de investigación “Procesos de enseñanza y aprendizaje”, y nace del interés por aplicar estrategias didácticas en el área de ciencias naturales, que trabajen articuladamente con el proyecto “La huerta escolar” para niños y niñas de grado segundo de Educación Básica Primaria, de la Institución Educativa Técnica Felisa Suarez de Ortiz, mejorando la gestión ambiental. Las ... -
El cuento como estrategia pedagógica para mejorar los procesos de lecto-escritura en niños y niñas de 5 a 6 años de transición
Con este trabajo se diseñará una estrategia pedagógica basada en el Cuento para ayudar a construir los procesos lectoescritores, a los niños y niñas de 5 a 6 años de transición de la Institución Educativa Distrital Vista Bella, utilizando las imágenes, las ilustraciones y pictogramas como medio didáctico. (apartes del texto) -
Fortalecimiento de la conciencia emocional en los niños y niñas de 9 a 13 años del Colegio Manuel Zapata Olivella
La conciencia emocional según el autor Bisquerra, es una de las competencias socioemocionales la cual alude, a que las personas tengan la capacidad de tomar conciencia de sus emociones y de las emociones de las demás personas. Esta competencia se centra en tres aspectos principales, los cuales son: dar nombre a las emociones, toma de conciencia de las propias emociones y comprender las emociones de los demás -
Batería pedagógica de la metodología Geempa para los procesos de lecto-escritura de niños entre las edades de 6-9 años con trastorno específico del lenguaje del municipio de Ubaté.
La presente investigaciones tiene como propósito el encontrar una metodología que ayude en el aprendizaje de la lectura y de la escritura en los niños con TEL (trastorno especifico de lenguaje), para dicho fin se toma en la investigación un enfoque cualitativo de tipo investigación acción soportado en un diseño exploratorio de alcance descriptivo. haciéndose un análisis de los resultados obtenidos, se encuentra que en ... -
El teatro como una estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños y niñas del Jardín Infantil Los Pitufines
Es de suma importancia abarcar el tema de la dimensión comunicativa en los niños y niñas, pero en este proyecto se manejará un rango de edades promedio entre los 2 a los 5 años, para así poder crear buenas ideas pedagógicas a través del teatro, con esto abarca nuevas obras de teatro para que así el niño pueda fortalecer más a fondo el saber de la dimensión comunicativa. La dimensión comunicativa está enfocada para que ... -
Estrategias didàcticas para madres comunitarias del ICBF que atienden niños y niñas en condición de discapacidad intelectual - Síndrome de Down
La presente investigación se encuentra dividida en 5 capítulos, los cuales se desarrollan de la siguiente manera. El primer capítulo corresponde al planteamiento del problema, en el cual se describe la situación observada en los Hogares comunitarios Asociación vivir mejor y Suba las Flores, en materia de inclusión, así como los argumentos correspondientes que justifican el diseño de la propuesta, en los que se desarrollan ... -
La inteligencia emocional dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en niños y niñas de quinto grado del Liceo Cristiano La Vid
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar una estrategia didáctica que permita fortalecer procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de la Inteligencia Emocional. Para dar a conocer esta investigación, se quiere demostrar la importancia y cómo influye en el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de las emociones, ya que permitió evidenciar que la (IE) se encuentra ligada a ... -
Influencia de los Métodos de Enseñanza y Aprendizaje de los padres de familia de la escuela Sol Naciente del grado transición.
El trabajo realizado tiene como fin presentar una propuesta didáctica que permita mostrar a los padres de familia del grado transición temas importantes a tener en cuenta en su papel de influenciador en los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus hijos. La problemática fue observada por una de las estudiantes que trabaja dentro del plantel ya que se encontraba acompañando el proceso del curso lo que le permitió ... -
Competencias tic en estudiantes de sexto semestre de licenciatura en educación infantil de la Fundación Universitaria Los Libertadores
Las competencias TIC para el desarrollo profesional docente son el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas relacionadas con el uso de la tecnología, aplicada a los contextos y procesos educativos, con el fin de alcanzar uno o varios objetivos. Estas competencias TIC para el docente implican el uso crítico y seguro de las Tecnologías de Información y Comunicación para realizar de forma eficiente ... -
La trascendencia del rol de género en el grado cuarto del colegio I.E.D Sorrento
La presente investigación tiene como objetivo promover la trascendencia del rol de género en estudiantes de grado cuarto sobre la importancia de la igualdad de género en su contexto educativo, social, familiar y cultural, a partir de las categorías género, rol de género, igualdad, identidad, machismo y estereotipos, nombrados en el marco teórico, tomando diversos autores y fuentes que fueron esenciales para el ... -
Estado de la cuestión sobre pedagogía hospitalaria
La acción pedagógica no debe ser entendida como exclusiva de las aulas y los contextos educativos regulares, sino que ésta debe trascender la labor allí desarrollada e impactar y transformar el quehacer pedagógico en el ámbito hospitalario. Conviene entonces una reflexión sobre cómo hacer que niños, niñas y jóvenes inmersos en este contexto no sólo no pierdan su ritmo escolar sino que a su vez, se vean asistidos ... -
Promover la capacitación de los programas de formación que brinda el Jardín Infantil Rionegro en la localidad de Barrios Unidos a los padres y madres de familia
El presente proyecto de investigación inicio a partir de la práctica realizada en el Jardín Infantil Rionegro de la Secretaría de Integración Social (SDIS), y centro su interés en las familias en estado de vulnerabilidad. A partir de lo anterior, dentro de los motivos que generó el interés en el tema, es el contacto directo que se tiene con el “ Jardín Infantil Rionegro ” y nuestra formación como Licenciadas al ... -
Un gigante en un mundo de discapacidad: Una mirada a las concepciones que tienen los estudiantes frente a su maestro con discapacidad
La discapacidad ha sido un tema centrado principalmente en la inclusión del estudiante dentro del contexto social, pero en pocas oportunidades ha sido enfocado a mostrar la percepción de los estudiantes frente a esta. Por esta razón el presente proyecto de investigación fue desarrollado en Colegio Técnico Benjamín Herrera Sede C jornada tarde, en colaboración con los estudiantes de cuarto grado de primaria y del maestro ... -
Percepciones generacionales sobre el castigo escolar en una muestra transversal educada en Bogotá
La presente investigación tiene como objetivo describir los cambios que ha tenido el castigo escolar, y su incidencia en la formación de autonomía desde las tres percepciones generacionales que fueron educadas en Bogotá. Es así, que la finalidad del proyecto es poder analizar y describir detalladamente las percepciones de la muestra que consistió en 4 abuelos, 27 padres de familia y 30 niños y niñas que vivenciaron ... -
Manejo del sentimiento de envidia por medio de la literatura infantil y el juego en niños y niñas de 9 a 12 años en contexto hospitalario
La presente investigación se centra en la implementación de estrategias pedagógicas para el manejo del sentimiento de la envidia por medio del juego y la literatura infantil en niños de 9 a 12 años en contexto hospitalario y las fundamentaciones teóricas del mismo, junto con argumentos que soportan la propuesta que se planteó como objetivo y respuesta a una problemática que se indago por medio de instrumentos que ...