Browsing Licenciatura en Educación Especial by Title
Now showing items 1-20 of 53
-
Ambientes de aprendizaje diseñados para la participación de los estudiantes con discapacidad del grado quinto de la Institución Educativa Gerardo Paredes
El objetivo del estudio fue identificar la participación de los estudiantes con discapacidad en el aula regular, la investigación se realizó con coordinador, docentes titulares y educadora especial. El estudio corresponde a una investigación cualitativa en la perspectiva de investigación-acción (Sandín, 2003), se emplearon los instrumentos como: diarios de campo, índice de inclusión, entrevistas y encuestas donde también ... -
Análisis de la percepción de habilidades sociales de un estudiante de grado sexto con síndrome de asperger
El proyecto titulado Análisis de las Percepciones de Habilidades sociales se consolida como una Investigación exploratoria con un enfoque cualitativo, a través de la cual se busca contribuir en la formación docente, teniendo en cuenta la necesidad que existe de hacer de las prácticas docentes una educación para todos con base en el marco de principios e integralidad. En los colegios ingresan estudiantes con ... -
Análisis documental del abordaje de la dislexia en el aula desde los medios audiovisuales
Se realizó un estudio documental descriptivo, que tuvo como propósito dar respuesta a la siguiente pregunta problema : ¿Cómo se aborda la dislexia en las películas y documentales y su deber ser en el aula?, teniendo como objetivo principal Analizar cómo se aborda la dislexia en medios cinematográficos en los diferentes contextos social, familiar y escolar, este estudio tiene un enfoque cualitativo el cual sigue ... -
Aportes de la interdisciplinariedad en Aulas Hospitalarias
Las aulas hospitalarias han tenido auge por darles continuidad escolar a pacientes que por su condición de enfermedad requieran de este programa, entre tanto el interés de los practicantes de pedagogía infantil es velar también por el desarrollo emocional y psicosocial. Este trabajo descriptivo parte de una investigación cualitativa y de las experiencias de la práctica pedagógica, donde se analiza la importancia de los ... -
Aproximación a un estado del arte del conflicto armado en Colombia Fundación Universitaria Los Libertadores
El trabajo de grado titulado “Aproximación a un estado del arte del conflicto armado en Colombia Fundación Universitaria Los Libertadores” pretende consolidar los resultados de las investigaciones sobre conflicto armado en Colombia, a partir de trece proyectos con visión a la búsqueda de aportes significativos para la investigación. El objetivo es consolidar los resultados de las investigaciones sobre el conflicto ... -
Las artes plásticas (dibujo y pintura)como estrategia para el aprendizaje de habilidades comunicativas en un estudiante con trastorno del espectro autista des centro educativo distrital Jairo Aníbal Niño
El epicentro de esta investigación son las artes plásticas en un estudiante que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Centro Educativo Distrital Jairo Aníbal Niño de la ciudad de Bogotá. En esta institución se observó que algunos docentes presentan estrategias pedagógicas que no abarca toda la población, ya que no tienen en cuenta la diversidad de la misma, dejando a un lado el proceso de aprendizaje de un ... -
Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual del programa Amigos Sin Fronteras del municipio de Tocancipa “Aportes para mejorar la calidad de vida”
El proyecto pedagógico de investigación, propone una guía orientadora para padres de familia de personas con discapacidad intelectual, del municipio de Tocancipà, siendo esta una herramienta para la formación en los componentes de la autodeterminación y así mejorar la calidad de vida. -
Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual del programa amigos sin fronteras del municipio de Tocancipá “aportes para mejorar la calidad de vida”
El proyecto pedagógico de investigación, propone una guía orientadora para padres de familia de personas con discapacidad intelectual, del municipio de Tocancipà, siendo esta una herramienta para la formación en los componentes de la autodeterminación y así mejorar la calidad de vida. Esta investigación permitió identificar y describir la carencia en patrones de formación para autodeterminación de personas con ... -
Las barreras de aprendizaje que inciden en la permanencia de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial de la Fundación Universitaria los Libertadores
El presente trabajo se enfoca en como las barreras de aprendizaje han venido influenciando para que los estudiantes de Licenciatura en Educación Especial de la Fundación Universitaria Los Libertadores FULL lleguen a tomar la decisión de desertar del programa, debido a su bajo rendimiento académico, se hablará de las diferentes acciones que la Coordinación de Permanencia y Graduación Oportuna (PYGO) realizan para ... -
Beneficios de la equinoterapia para la construcción de las nociones pre-numéricas
Teniendo en cuenta que el Pensamiento Lógico, según Piaget se da de manera natural y secuencial en el ser humano por medio de la interacción con los objetos, el proyecto tiene como objetivo potenciar el desarrollo de nociones pre-numéricas de niños con discapacidad intelectual leve y moderada. La investigación tiene como referentes autores como Piaget (1975) y Baroody (1997), quienes aportan las nociones pre-numéricas ... -
Cartilla para la prevención del abuso sexual en niños (as) con discapacidad auditiva de seis a nueve años
La presente investigación se centra en la validación de una cartilla como estrategia didáctica, para la prevención del abuso sexual infantil, dirigida a niños y niñas con discapacidad auditiva de seis a nueve años, del colegio Federico García Lorca, de la Localidad quinta de Usme, Surgió de un proceso teórico-práctico que se desarrolló durante las prácticas pedagógicas realizadas en séptimo semestre, en la institución ... -
Contribución a la formación autogestora desde el emprendimiento de las familias en el criterio de la autodeterminación
La formación autogestora a personas en condición de discapacidad intelectual ha hecho evidente un cambio significativo en el empoderamiento de esta población y sus familias a partir del desarrollo de la autodeterminación y el reconocimiento de sus derechos. Desde el año 2010, Asdown Colombia empezó a trabajar bajo la guía del movimiento español del agente auto determinado, el cual, a partir de los resultados en dicho ... -
El cooperativismo como mediador en el desarrollo de la dimensión personal social en el Jardín Infantil Show Kids Contador
Este trabajo propone utilizar el cooperativismo en el aula como mediador en el desarrollo de la dimensión personal social de los niños y niñas en la primera infancia. En el proyecto pedagógico investigativo se realiza un plan de trabajo en el aula con el fin de fortalecer las relaciones sociales y personales de los niños y niñas para que se favorezcan los procesos de inclusión de una estudiante de tres años de edad ... -
Cualificación docente para favorecer la inclusión en el aula de los niños y niñas con discapacidad de los hogares infantiles y centro de desarrollo infantil - (CDI) de la Corporación Educativa Minuto de Dios
Para contextualizar el tema que convoca la presente investigación titulada Cualificación Docente para favorecer la Inclusión en el Aula de los Niños y Niñas con Discapacidad de los Hogares Infantiles y Centros de Desarrollo Infantil - CDI de La Corporación Educativa Minuto De Dios, es necesario comenzar por decir que esta investigación, nació de la necesidad de conocer cómo se vivencia la inclusión de los niños y niñas ... -
Diseño e implementación de una estrategia pedagógica para fortalecer el proceso educativo para un niño de 8 años diagnosticado con Hipoacusia Conductiva desde el área disciplinar de humanidades y lengua castellana
La presente investigación contiene un enfoque cualitativo, puesto que permite conocer un método de investigación direccionado al estudio de caso de un niño de 8 años diagnosticado con hipoacusia conductiva, dando la posibilidad de implementar una estrategia pedagógica y didáctica que permita fortalecer el proceso educativo desde el área disciplinar de humanidades y lengua castellana. El reconocimiento de habilidades ... -
Educación superior inclusiva: orientaciones para la atención educativa de estudiantes con barreras de aprendizaje del programa de diseño gráfico en la Fundación Universitaria Los Libertadores
El presente trabajo se realiza con el fin de brindar orientaciones pedagógicas a los profesores de Fundación Universitaria Los Libertadores frente a las diferentes barreras de aprendizaje que presentan los estudiantes en su formación profesional, por esta razón es necesario determinar que orientaciones son susceptibles de incorporar en las aulas universitarias dando cumplimento a la política de educación superior ... -
Estado de arte : campo del educador especial en la educación para la sexualidad de personas con discapacidad intelectual en el periodo del 2015 – 2016
La presente investigación se abordará el campo del educador especial referente a la educación para la sexualidad en personas con discapacidad intelectual que convoca la investigación titulada “Estado de arte: campo del educador especial en la educación para la sexualidad de personas con discapacidad intelectual en el periodo del 2015 – 2016”. Las educadoras especiales en formación, tuvieron vacíos en cuanto a la ... -
Estrategias de comunicación oral y expresiva en autismo
Esta investigación se realizó en el Colegio Santa Mariana de Jesús de la ciudad de Bogotá, con un estudiante diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el cual se pretendió identificar e interpretar las estrategias que realizaron los diferentes profesionales en el proceso de comunicación oral y expresiva, con la finalidad de darlas a conocer y como estas contribuyeron a mejorar el desempeño escolar y ... -
Estrategias de fortalecimiento en los procesos de inclusión de la discapacidad auditiva, a partir del trabajo con docentes de la IED Instituto Técnico de Oriente
El propósito de la investigación es que los docentes de la Institución Educativa Departamental Instituto Técnico de Oriente, fortalezcan los procesos de inclusión en los niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva de los diferentes grados, con la intención de eliminar las barreras que generan exclusión y así fomentar y brindar una mejor calidad educativa, sin necesidad de que se presente algún tipo de ... -
Estrategias de intervención para desarrollar habilidades básicas cotidianas en una menor de doce años con síndrome
Teniendo en cuenta que la alteración cromosómica de las personas diagnosticadas con Síndrome de Down, les da una serie de características internas y externas que lo ponen en desigualdad de circunstancias con relación a los demás; condición que les impedirá apropiarse de los estímulos que le ofrece el medio que lo rodea, pues siempre existirá una diferencia entre el desarrollo cronológico y el mental, consecuencia ...