La huerta escolar (Nasa Tul) como estrategia pedagógica en la recuperación de cultivos nativos y plantas medicinales

Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-11-10Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El siguiente trabajo de investigación, expone el proceso de restauración de la huerta Nasa tul, en modalidad escolar, a través de la recuperación de cultivos nativos y plantas medicinales, que se encuentran en estado vulnerable, debido al exceso en la utilización de semillas transgénicas y ausencia de cultura ambiental; esta propuesta busca implementar una estrategia pedagógica que contribuya en la mejora de la calidad de vida de los estudiantes participantes y de manera paralela logren obtener un aprendizaje significativo.
La Institución Educativa Sat Wesx Yat, ubicada en el Resguardo Munchique los Tigres, comunidad Páez, cuenta con la infraestructura y herramientas necesarias de las labores agrícolas, para lograr así el objetivo de rescatar y preservar las plantas medicinales de la cultura regional.
La ejecución de esta propuesta pedagógica, se llevará a cabo, con la participación activa de 15 estudiantes del grado quinto de la institución, quienes tendrán la oportunidad de realizar proyectos productivos que a largo plazo les permita crecer personal y profesionalmente, para alcanzar la meta principal, que es la conservación de las costumbres nativas.
Las 3 fases propuestas desde la ruta pedagógica, permitieron desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo adecuado, ingenio, creación y destreza con las herramientas de la huerta y reconocer los valores del ser, en el liderazgo, la empatía, el trabajo en grupo y la responsabilidad, enmarcados en la recuperación de cultivos nativos y plantas medicinales.