La vulgaridad: una revisión semántica al discurso de los estudiantes del grado octavo

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-07-15xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La comunicación es, en esencia, un proceso interactivo que implica a menudo la constante interpretación de lo que se desea expresar, según lo plantean Calsamiglia y Tusón (1999). De esta dinámica surge el objeto de la presente investigación, pues como parte del proceso comunicativo que se da en diversos contextos sociales, se ha incorporado y normalizado el uso de expresiones vulgares, lo cual también se evidencia en las interacciones que sostienen los estudiantes dentro de las instituciones educativas de forma inapropiada e incoherente, generando interpretaciones erróneas y conflictos dentro del ámbito educativo, afectando así el proceso formativo. De acuerdo con este marco de circunstancias, desde un enfoque cualitativo y un tipo de
investigación acción educativa, se propone llevar a cabo un ejercicio de revisión semántica con los estudiantes del grado octavo de la IED Silveria Espinosa de Rendón, frente al uso de expresiones vulgares en el proceso comunicativas que adelantan en la cotidianidad. Este ejercicio se realiza mediante talleres pedagógicos de los cuales los estudiantes pudieron concluir, en parte,
la importancia de conocer el significado del vocabulario empleado para buscar ampliarlo, así como también reconocen que existen mejores y diversas formas para expresarse apropiadamente. De este proceso adelantado se puede evidenciar el uso de este tipo de expresiones como una forma mediante la cual se busca aceptación social, como un tipo de jerga juvenil, como la réplica de lo observado en contextos cercanos como el familiar, así como se percibe la necesidad de formar a las nuevas generaciones en normas de cortesía.
Collections
- Maestría en Educación [398]