La pintura como estrategia artística para la expresión de los afectos y el restablecimiento del lazo social en los estudiantes de básica primaria en dos escuelas rurales multigrado de Colombia.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-09-15xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación tiene como finalidad implementar la pintura como estrategia artística para la expresión de los afectos y restablecimiento del tejido social de estudiantes en dos escuelas rurales de los Departamentos del Cesar y Santander que se vieron afectados por el confinamiento durante la Pandemia Covid-19, todo ello con el fin de buscar soluciones desde el ámbito educativo para favorecer que los niños logren sobrellevar la nueva etapa de la post pandemia, que les genera conflicto al enfrentar su nueva realidad con el retorno a la presencialidad escolar. En este mismo contexto, se abordará las técnicas propias de la pintura, como herramientas de apoyo para la adecuada expresión de los afectos que presentan los estudiantes en la etapa de la post pandemia con el regreso a clases que son generadoras de cambios en la convivencia dentro y fuera del aula.
Finalmente, esta propuesta busca que en su implementación se fortalezcan otras competencias necesarias en el proceso de formación integral de los niños y niñas participantes del proyecto como lo son: La creatividad, la imaginación, el uso adecuado del tiempo libre y la habilidad social; en segundo lugar, que se adopte no solo en las instituciones educativas anteriormente mencionadas, sino que además sea extensiva a las sedes de los diferentes colegios de los municipios involucrados; que sirva de insumo u orientación para futuros docentes y profesionales que apuesten a indagar en este campo educativo.
Collections
- Maestría en Educación [397]