Ideación suicida, soledad y apoyo social en una muestra de estudiantes en la ciudad de Bogotá.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-07-21Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La idea suicida es denominada como aquellos pensamientos intrusivos de muerte, así mismo, dentro de su contenido comprende el método de cómo llegar al suicidio consumado como tal, en ese orden, se destaca que alrededor del mundo 700.000 individuos mueren como causa el suicidio, siendo la población más abatida los adolescentes. Por ende, el objetivo de la presente investigación se centró en buscar la relación existente entre ideación suicida y las variables de soledad y apoyo social en estudiantes de 15 y 17 años en un colegio de Bogotá. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa no experimental transversal (n=39), de igual forma, se realizó un tipo de análisis correlacional, descriptivo y predictivo para las variables ideación suicida, soledad y apoyo social. Se suministró el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (PANSI), Escala de Soledad UCLA Versión 9 y Cuestionario de Apoyo Social (MOS), los datos fueron analizados por medio del software SPSS26; los resultados dan cuenta de una correlación significativa en un 0.630 para soledad y -0,519 en apoyo social se relacionan y a que medida que aumenta la soledad incrementa la ideación suicida, de igual forma, cuando se presenta un apoyo social bajo en los adolescentes hay la posibilidad de que la ideación aparezca como factor de riesgo, aquí, es importante resaltar que hay presencia de ideación suicida más amplia para obtener resultados significativos de la investigación, así mismo, se sugiere realizar taller de promoción y prevención para manejar la soledad y fortalecer el apoyo social en adolescentes.
Collections
- Psicología [212]