Taller artístico “los colores como espejo de las emociones"
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-06Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto pretende reflejar la importancia del fortalecimiento de la
inteligencia emocional en las aulas, ya que incide en el desarrollo integral del ser
humano, impactando en el proceso académico de los y las estudiantes. En el
sistema escolar se pueden evidenciar problemáticas que presentan los estudiantes
debido a la falta de espacios enfocados en el desarrollo de competencias blandas;
dentro de estas el trabajo desde la gestión emocional, pues las emociones son el
medio que los seres humanos implementan para establecer relaciones intra e
interpersonales. Por lo que consideramos de relevancia el diseñar estrategias
dentro de las instituciones educativas que permitan el reconocimiento y expresión
de emociones de forma asertiva.
Este proyecto se desarrolló bajo el enfoque cualitativo y la investigación
participativa; centrándose en una propuesta pedagógica que vincula el arte con las
emociones con el objetivo de potenciar la expresión artística de los y las
estudiantes de grado décimo y promover la gestión emocional. En esta se acercará
a los y las estudiantes a la técnica de la pintura con el fin de que creen su obra
pictórica reflejando en ella diversas emociones (tristeza, alegría, miedo…). Se
ejecutó en 4 etapas: socialización de pre conceptos, simbología, realización de
propuesta pictórica, análisis escrito de la propuesta pictórica realizada. Al
finalizar la aplicación de la propuesta se fortaleció la inteligencia emocional en
los y las estudiantes mejorando las relaciones inter e intrapersonales.
Es importante resaltar que para el diseño y ejecución de este proyecto se realizó
un análisis de propuestas internacionales y nacionales, relacionadas con la
vinculación del arte y la inteligencia emocional, destacando proyectos que utilizan
la pintura como medio de expresión de emociones de los y las estudiantes.