Las tic una herramienta para motivar el interés por la lectura a través de cuentos infantiles en la Biblioteca Municipal de San Pablo Bolívar

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-06Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de Intervención Educativa tiene como fin implementar el uso de las
herramientas TIC para motivar el interés por la lectura en los niños y niñas a través de cuentos
infantiles en la Biblioteca municipal de San Pablo Bolívar, teniendo en cuenta que en la actualidad
se ha perdido el interés por la lectura y solo se limitan a leer los textos que exigen las actividades
académicas, debido que centran su interés en los videojuegos, redes sociales o los demás juegos
que actualmente ofrece la tecnología, de igual forma en la Biblioteca Municipal no se están
brindado las herramientas o actividades ludo pedagógicas que incentiven a los niños y niñas el
hábito de leer, esto ha generado de parte de ellos el desinterés por ingresar a este sitio.
Partiendo de esta información, y con el fin de introducir al lector en el contexto el presente trabajo
de intervención educativa, en el apartado siguiente, se expone la problemática que se desea
intervenir por medio de esta propuesta, luego, en la justificación se muestra la necesidad de utilizar
las TIC como herramienta para que contenga actividades interactivas y pedagógicas que logren
motivar el interés por la lectura a los niños y niñas desde temprana edad, mejorando así los
procesos de aprendizaje que permitirá aumentar la calidad educativa del municipio, se planeta unos
objetivos que determinan el alcance del proyecto, los cuales se desarrollan en tres fases, la primera
fase consiste en diagnosticar los hechos que se presentan con los niños y niñas que ingresan a la
Biblioteca Municipal de San Pablo Bolívar, posterior a ellos se procede a realizar la Fase 2 lo cual
conlleva al Diseño de una página web dinámica e interactiva que contiene una serie de elementos
que les permite a los usuarios acceder a diferentes recursos que posibilitan el ejercicio de
actividades propias para el desarrollo de una de las habilidades comunicativas como lo es la lectura
y por último la fase 3 que evalúa el uso, interacción y alcance que se obtuvo después de visitar la
página web.