Diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje como apoyo al proceso de enseñanza en prototipado e impresión 3D para estudiantes del grado noveno del Instituto Técnico Industrial Centro Don Bosco.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-06Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El Objeto Virtual de Aprendizaje OVA, como recurso educativo digital, permite fomentar
el desarrollo de competencias en los estudiantes desde una mirada pedagógica y lúdica, a través
del aprendizaje autónomo, creativo e innovador. En este proyecto de investigación se aplica como
una herramienta didáctica que pretende fortalecer las nociones, conceptos básicos fundamentales
y los aspectos técnicos relacionados con el modelado, prototipado e impresión 3D, despertando el
interés en los alumnos y promoviendo el buscar soluciones y aportes a la sociedad a través de
nuevos desarrollos y emprendimientos innovadores y sustentables para atender desafíos reales y
actuales en las áreas de medicina, ingeniería industrial, las artes y la arquitectura, entre otras. Este
recurso educativo digital tiene un gran alcance dentro y fuera del aula, en ambientes sincrónicos y
asincrónicos, permitiendo a los docentes utilizarlo de acuerdo a sus necesidades académicas en
cualquier lugar sin necesidad de una conexión a internet, facilitando la implementación de
estrategias didácticas dentro de sus clases y proporcionando una retroalimentación inmediata con
ejercicios prácticos. El OVA utiliza nuevas tecnologías en cuanto animaciones y nuevos entornos
gráficos flexibles y de fácil acceso, así como la utilización de herramientas pedagógicas como
apoyo al proceso académico facilitando el aprendizaje. Por todo lo anterior hace falta la
construcción y elaboración de Objetos Virtuales de Aprendizaje integrados en diferentes
tecnologías 3D, con el fin de desarrollar habilidades tridimensionales (alto, largo, ancho) y
espaciales en los estudiantes, para seguidamente transformarlas en herramientas educativas que
facilitan la comprensión en áreas como la geometría, física y análisis matemático.