Cartilla virtual estrategias eco-pedagógica con estudiantes de la universidad popular del Cesar-Ibagué, mejorando cultura ambiental durante el periodo académico 2023

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de intervención con estudiantes de especialización, quienes son
docentes en ejercicio en instituciones educativas de primaria, y en aprovechamiento de
su experiencia adquirida a lo largo de los años, tiene como objetivo crear una Cartilla
Virtual como estrategia eco-pedagógica en adquisición de cultura ambiental con
estudiantes de 1er trimestre de la Especialización en Pedagogía Ambiental,
Universidad Popular del Cesar, Centro Tutorial Ibagué para disminuir la contaminación
ambiental por inadecuado manejo de residuos sólidos en sus entornos escolares, ya
que se ven afectados por acciones antrópicas, inadecuado uso de recursos naturales,
aumento de desechos y destrucción del hábitat de especies nativas, afectando el
ambiente de cada una de sus instituciones educativas y sus alrededores. Este estudio
se tomó como diagnóstico para determinar el grado de contaminación y afectación
ambiental de la institución educativa relacionadas con educación ambiental. La
población se compone por 20 estudiantes de la especialización y la muestra
representada por 8 estudiantes. Razones éstas para identificar las alteraciones sufridas
en el ambiente diseñando una cartilla virtual como estrategia eco-pedagógica, que, al
ser implementada en sus instituciones educativas, servirá como herramienta en el
desarrollo de cultura ambiental de los estudiantes.
El Enfoque metodológico de este proyecto de investigación es mixto,
recolectando y analizando datos cuantitativos y cualitativos en el mismo estudio.
Barrantes, (2014). Con soporte investigativo de investigación descriptiva. Para recoger
información se aplicó la Técnica de Entrevista con instrumento del cuestionario de 10
preguntas abiertas con respecto al impacto ambiental generado por contaminación.