Browsing Especialización en Educación Ambiental by Title
Now showing items 290-309 of 465
-
Implementación de una compostera con residuos sólidos de la finca la esperanza, municipio de mallama, departamento de Nariño.
El compostaje de residuos orgánicos generados en la finca puede presentar riesgos y ocasionar daños al ser utilizado como acondicionador de suelos sin ser tratado adecuadamente por el exceso de materiales inertes, emisión de malos olores, salinidad elevada, toxicidad por contaminantes orgánicos, inmadurez del proceso y presencia de organismos patógenos. Por lo anterior, es necesario capacitar al productor a generar ... -
Implementar estrategias pedagógicas sobre el adecuado manejo de residuos sólidos en la comunidad indígena la urbana, en el resguardo indígena selva de Matavén, municipio de Cumaribo, departamento del Vichada
El presente proyecto tiene como propósito implementar estrategias pedagógicas orientadas al manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad indígena la urbana, está encaminada en concientizar a la población sobre la importancia de clasificación y manejo de residuos sólidos. Las practicas orientadas en torno al manejo de residuos sólidos en la comunidad es mínima ya que no se han establecido programas enfocados ... -
Importancia de la educación ambiental en la formación de la conciencia ecológica de los estudiantes y la comunidad educativa del centro educativo pucará del municipio de la Florida Nariño.
La problemática ambientalforma parte de la sociedad actual, debido a que la mayoría son causadas por la intervención humana; y para enfrentarlos se hace necesario un cambio de mentalidad en todos los ámbitos, por lo que la educación ambiental juega un papel muy importante, buscando que desde la parte educativa se promueva la toma de conciencia sobre la fragilidad de nuestro medio ambiente, el interés por él y sus ... -
Importancia y preservación del humedal Juan Amarillo
Los humedales son ecosistemas de gran importancia para mejorar la calidad del agua y el aire en la ciudad, la conservación de diversas especies animales y vegetales, son espacios que les brindan a las familias una sana diversión, caminatas ecológicas, entre otras. Sin embargo, no son los suficientemente valorados, protegidos por los ciudadanos o entes del estado. Es evidente el deterioro de algunos humedales ... -
Importancias de la fauna amenazadas por incendios forestales en las sabanas adyacente a la laguna de La Primavera Vichada
En Colombia, como en el resto del mundo, la intervención del hombre sobre el medio ambiente ha generado diversos riesgos alterando así el equilibrio natural y las formas de vida del entorno que lo rodea, colocando en peligro la fauna y la flora del planeta. Uno de los principales riesgos que afronta la fauna y la flora del municipio de La Primavera en el departamento de Vichada son los incendios forestales, ... -
Impulsar la siembra de árboles nativos para mejorar la climatización de la Institución Educativa Mundo feliz de Galapa
La presencia de los espacios verdes es cada vez más diversa y de vital importancia ya que genera una sensación de paz, tranquilidad y ayuda a la salud física. Con esta propuesta de investigación titulada Impulsar la siembra de árboles nativos para mejorar la climatización de la Institución Educativa Mundo Feliz de Galapa se buscó la recuperación y conservación de los árboles nativos del municipio, mejorar la ... -
Influencia de los programas de la educación ambiental en el proceso de resocialización de estudiantes privados de la libertad en el establecimiento penitenciario y carcelario de Montería – Córdoba - Colombia.
En Montería Córdoba se encuentra el Establecimiento Penitenciario y Carcelario adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. Cuenta con una población de 1781 privados de la libertad distribuidos en 12 patios o pabellones con altos índices de hacinamiento lo que ha incrementado factores de incidencia frente al manejo ambiental representados en el aumento de las basuras y mal manejo de las mismas, ... -
La influencia del reciclaje para la protección del medio ambiente en los estudiantes de la Institución Educativa Hernando Navia Varón – Sede Fray José Ignacio Ortiz
Esta propuesta de intervención disciplinar está encaminada a fortalecer los hábitos ambientales para mejorar la gestión adecuada de residuos sólidos, el uso eficiente del recurso hídrico y energético, partiendo de la Educación Ambiental como herramienta pedagógica, y realizando las actividades didácticas planteadas en la sede educativa “Fray José Ignacio Ortíz” de la Institución “Hernando Navia Varón”. -
Integración curricular para el proyecto de educación ambiental de la Institución Educativa San Miguel
El objetivo de la educación ambiental no es solo comprender los distintos elementos que componen el medio ambiente y las relaciones que se establecen entre ellos, sino también la adquisición de valores y comportamientos necesarios para afrontar los problemas ambientales actuales, acercándose a la idea de un desarrollo sostenible que garantice las necesidades de las generaciones actuales y futuras. La presente propuesta ... -
La interdisciplinariedad mediada por un OVA como metodología para la enseñanza y aprendizaje del cuidado ambiental
Este trabajo tiene como propósito implementar estrategias en beneficio al cuidado medio ambiental de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Hernando Durán Dussan, a través del aprovechamiento de desechos sólidos para la producción de plantas aromáticas y medicinales, cultivadas en huertas familiares en beneficio del trabajo colaborativo; además, la propuesta cuenta con un componente tecnológico que ... -
Intervención a la quebrada Agua Amarilla (YU´KIÇ WALA) en la vereda El Mesón municipio de Morales, mediante la realización de actividades encaminadas a buscar su recuperación
Una de las grandes problemáticas a nivel mundial es la dificultad que tienen muchas comunidades rurales para acceder al abastecimiento de agua potable. Esta situación se agrava con la poca importancia que le dan las personas a las pequeñas fuentes hídricas, la contaminación y la falta de infraestructura. El presente trabajo aborda esta problemática estudiando el caso de la quebrada Agua Amarilla, ubicada en el resguardo ... -
Un jardín escolar como propuesta pedagógica para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes del grado 502 de la institución educativa Nueva Esperanza en el municipio de Puerto Concordia (Meta)
La propuesta pedagógica “Jardín Escolar La Esperanza” desarrolla en cinco capítulos la importancia de mejorar la educación ambiental en la Institución Educativa Nueva Esperanza. Al mismo tiempo, plantea la propuesta de un jardín escolar, como solución a la problemática hallada. El primer capítulo, permite hacer una exposición de la realidad educativa del municipio y al mismo tiempo el de la institución, dando paso ... -
Jóvenes de la escuela de canotaje de Guatavita como promotores del cuidado ambiental con sus comunidades
Guatavita, es un municipio Colombiano, perteneciente al Departamento de Cundinamarca, está ubicado a 53 kilómetros de la capital del país. Según proyección del DANE, el municipio cuenta con una población total de 6.898 habitantes, donde 1.960 de ellos (28%) está ubicado en el área urbana y 4.938 personas (78%) son del área rural; presenta una tasa de crecimiento interanual de 0.9%. Su economía se basa principalmente ... -
Libro de cuentos para niños de fauna nativa colombiana, como estrategia educativa de aprendizaje y conservación de especies
La falta de conocimiento sobre la biodiversidad propia de un territorio se puede ver traducida en conductas negativas que atentan contra la vida y el bienestar de las especies. El grado de afectividad que un niño desarrolla con su entorno, esta relacionado con las acciones a favor o en contra que en su etapa a adulta va a llevar a cabo. Este proyecto está encaminado a proponer un libro de cuentos sobre fauna nativa ... -
La lúdica como estrategia didáctica para fortalecer el reciclaje en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa San Pedro y San Pablo del Municipio de Guapi Cauca
El documento presentado a continuación muestra el trabajo que se realiza con los estudiantes de tercer grado de primaria (3o) de la Institución Educativa San Pedro y San Pablo del municipio de Guapi ubicado en el departamento del Cauca, con quienes se intenta demostrar la importancia que tiene el reciclaje expresado en el buen uso de los residuos sólidos para contrarrestar la contaminación ambiental. Esta necesidad, ... -
La lúdica como estrategia para sensibilizar en procesos de reforestación con estudiantes Indígenas Nasas del grado 6° de la Institución Educativa Técnica Eduardo Santos en el Municipio de Toribio Cauca
Este trabajo presenta el proyecto de intervención disciplinar, respecto a la lúdica para sensibilizar sobre la importancia de la reforestación con los estudiantes del grado 6°, se planteó como problemática a intervenir la deforestación que se viene presentando en la reserva la campana. Para este caso el tipo de investigación es la cualitativa, en el ámbito metodológico se partió de la investigación y acción a través ... -
Manejo adecuado de los residuos sólidos en el centro educativo el tambillo, municipio de sandoná - departamento de Nariño, y concientización sobre la importancia de la conservación del medio ambiente
El desconocimiento conceptual por parte de los estudiantes del Centro Educativo El Tambillo, municipio de Sandoná, en cuanto a los principales problemas ecológicos que afectan el planeta entre otros: Destrucción de la capa de ozono, deforestación, manejo inadecuado de los residuos sólidos, entre otros, refleja actitudes de indiferencia frente a la problemática ambiental que afecta en general al mundo entero y ... -
Manejo adecuado de residuos sólidos en la institución educativa el reposo apartadó - Antioquia
El manejo inadecuado de los residuos sólidos se ha convertido en una problemática no solo ambiental sino también de salud a nivel global, Por lo anterior desde la institución Educativa El Reposo, ubicada en Apartadó Antioquia se propone desarrollar estrategias pedagógicas para el manejo adecuado de residuos sólidos, Dichas estrategias están encaminadas a promover la concientización mediante charlas educativas, ... -
Manejo de la porcinaza sólida a través del compostaje para el control de olores ofensivos y moscas en la explotación porcícola el Diamante ubicada en la vereda el Salvial, municipio de Motavita, Boyacá
Los porcinos han sido fuente alimenticia para el ser humano a lo largo de la historia, pero a medida que ha ido aumentando la población mundial y por tanto la demanda de alimentos también ha aumentado la explotación de estos animales y a su vez la afectación ambiental que se genera a su alrededor debido al mal manejo de los residuos sólidos (excretas) y al impacto que estos residuos producen en los recursos naturales. ... -
El manejo de los residuos sólidos en la institución educativa Mondeyal, Isnos Huila
La problemática ambiental generada por los residuos sólidos cuando estos no se procesan correctamente es una preocupación mundial. Si todos aportamos desde nuestro contexto es más fácil combatirlo. En la Institución Educativa Mondeyal se desarrolla el Proyecto “Alguien debe aprovechar lo que el mundo ha de tirar”. En todos los escenarios se producen residuos sólidos, en tu casa, en el Colegio, en la calle, en los ...