Browsing Especialización en Educación Ambiental by Title
Now showing items 197-216 of 314
-
Manejo adecuado de los residuos sólidos en el centro educativo el tambillo, municipio de sandoná - departamento de Nariño, y concientización sobre la importancia de la conservación del medio ambiente
El desconocimiento conceptual por parte de los estudiantes del Centro Educativo El Tambillo, municipio de Sandoná, en cuanto a los principales problemas ecológicos que afectan el planeta entre otros: Destrucción de la capa de ozono, deforestación, manejo inadecuado de los residuos sólidos, entre otros, refleja actitudes de indiferencia frente a la problemática ambiental que afecta en general al mundo entero y ... -
El manejo de los residuos sólidos en la institución educativa Mondeyal, Isnos Huila
La problemática ambiental generada por los residuos sólidos cuando estos no se procesan correctamente es una preocupación mundial. Si todos aportamos desde nuestro contexto es más fácil combatirlo. En la Institución Educativa Mondeyal se desarrolla el Proyecto “Alguien debe aprovechar lo que el mundo ha de tirar”. En todos los escenarios se producen residuos sólidos, en tu casa, en el Colegio, en la calle, en los ... -
El manejo de los residuos sólidos un reto más en el colegio
El Colegio Arborizadora Baja Institución Educativa Distrital, Jornada mañana, es el colegio seleccionado para realizar el trabajo de descripción y diagnóstico del manejo de residuos sólidos, dentro de un contexto urbano. La Institución educativa se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, es sede única, cuenta con la jornada de la mañana y la jornada de la tarde y en total atiende ... -
El manejo de los residuos sólidos un reto más en el colegio
El Colegio Arborizadora Baja Institución Educativa Distrital, Jornada mañana, es el colegio seleccionado para realizar el trabajo de descripción y diagnóstico del manejo de residuos sólidos, dentro de un contexto urbano. La Institución educativa se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, es sede única, cuenta con la jornada de la mañana y la jornada de la tarde y en total ... -
Manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Los Libertadores
Este proyecto muestra una forma de cómo afrontar la problemática ambiental que se presenta en la Institución Educativa Los Libertadores en Inírida, departamento del Guainía. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Es un documento que busca de erradicar un problema ambiental a través de la ejecución de un proyecto educativo que tiene como base el diseño y aplicación de una propuesta metodológica ... -
Manejo inadecuado de residuos sólidos en la Institución Educativa Diego Echavarría de Medellín
Actualmente, en los entornos institucionales se producen cantidades considerables de residuos sólidos, lo cual representa una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental del medio ambiente. Esta situación es bastante preocupante para la comunidad educativa ya que no se realiza adecuadamente la disposición de los residuos sólidos, tanto orgánicos como inorgánicos. Lo cual evidencia impactos ... -
Manejo integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Institución Educativa San Jorge del municipio de Montelíbano
En la actualidad, los avances de la ciencia y su aplicación en la tecnología, ha permitido que en un sinnúmero de actividades humanas utilicen continuamente aparatos eléctricos y electrónicos, facilitando la operatividad y permitiendo dejar tiempo de descanso para el hombre. Esto se ha traducido en un crecimiento de la demanda tecnológica, un aumentado en el consumo de dispositivos y/o aparatos eléctricos y electrónicos, ... -
Manejo integral de residuos sólidos en las sedes educativas Los Andes Y Los Pinos del Municipio de Santa María Huila
Teniendo en cuenta la responsabilidad que tiene la educación hoy en día frente a las problemáticas relacionadas con el medio ambiente, se considera oportuno el diseño de la propuesta pedagógica relacionada con el manejo integral de residuos sólidos que se originan en el contexto educativo con el objeto de fortalecer la cultura ambiental. Es importante precisar que a nivel institucional se presenta problemas ... -
Manejo y disposición de residuos sólidos en algunas dependencias de la IED pozos colorados
Realizar proyectos que abarque un problema tan complejo y tan en boga como lo es el manejo ambiental ha sido un reto no solo para los gobiernos sino de toda la comunidad internacional, incluida las instituciones escolares que día a día observan con preocupación las conductas y actitudes de los educandos con respecto al deterioro ambiental. -
Los mapas mentales como estrategia de enseñanza - aprendizaje y sensibilización sobre el saneamiento básico y la higiene ambiental en una Institución Educativa rural del departamento de Arauca
La investigación muestra los beneficios en la implementación de los mapas mentales en los procesos enseñanza-aprendizaje en una institución educativa rural de Colombia, mediante el desarrollo de una metodología que permite apropiar está técnica con el fin de mejorar su desempeño académico y sensibilizar la importancia en el saneamiento ambiental. Los análisis muestran los dos resultados de los exámenes bimestrales que ... -
Mejoramiento en el manejo de los residuos sólidos en los estudiantes de la institución educativa agropecuaria bomboná sede simón bolívar
El proyecto denominado mejoramiento en el manejo de los residuos sólidos en los estudiantes de la institución educativa agropecuaria Bomboná sede Simón Bolívar se lo ha desarrollado en siete capítulos empezando con un diagnóstico del problema presentado en la Institución, sobre los mecanismos que se deben seguir para darle un manejo adecuado a los residuos sólidos que produce la Institución y los alrededores. -
Memoria del territorio, Memoria del cuerpo, obra teatral como estrategia didáctica para la educación ambiental en el municipio de Timbío Departamento del Cauca
El siguiente proyecto tiene como intención crear una herramienta didáctica y pedagógica, a través de la integración de las artes escénicas y plásticas, como estrategia de sensibilización, comunicación, enseñanza y transmisión de aprendizajes significativos, para contribuir a la generación de sentido de pertenencia y rescate del patrimonio común. La actuación penetra a través de la sensibilidad, ayuda a crear atmósferas ... -
Mi Vichada, un entorno amigable con el medio ambiente
Diferentes actividades humanas están causando enormes daños al medio ambiente, perjuicios que también afectan a gran escala la salubridad de diversas especies y su hábitat entre ellas la humana. Por ello el presente proyecto es una propuesta pedagógica para crear conciencia ambiental por medio de estrategias pedagógicas que afiancen una cultura de reciclaje en la Institución Educativa Eduardo Carranza, primeramente, ... -
La minería ilegal un impacto ambiental que afecta los ríos Esmita y Bojoleo
La minería ilegal ha causado grandes impactos ambientales en la vereda la Alianza municipio de El Tambo, Cauca, sobre las laderas de los ríos Esmita y Bojoleo, que son afluentes del Patía, los cuales tienen una gran diversidad de peces y animales, también ha sido un sitio de recreación en tiempo libre y de apoyo económico con la actividad del barequeo (minería artesanal), que no causa ninguna contaminación a las aguas ... -
Una mirada al humedal Jaboque
Los continuos procesos de ocupación territorial y de expansión urbana, han sido factores trascendentales en la degradación de los humedales presentes en la sabana de Bogotá D.C. (Colombia). El humedal Jaboque, ubicado al noroccidente de la ciudad, se destaca en la localidad de Engativá por los bienes y servicios de regulación y soporte que le otorga a la comunidad, donde constantemente se lleva a cabo el manejo ... -
Mitigar la erosión producida por la gravillera Albania, sector rio frío oriental en Tabio, Cundinamarca
El mundo en el que vivimos contiene temas estrechamente relacionados con la educación ambiental como el desarrollo sostenible, problemas de contaminación, cambio climático, consumo responsable, entre otros. Hoy se evidencia el uso indebido de los recursos naturales generando desertización, disminución de las fuentes hídricas, cambio del uso del suelo, urbanización, cambio de las condiciones climáticas, etc. Es por esto ... -
“Un Musical por el Ambiente” Para desarrollar la creatividad y la conciencia ambiental
Este proyecto de intervención es una propuesta didáctica, enfocada en generar una conciencia ambiental en los niños de segundo de primaria del Instituto Pedagógico Nacional, utilizando como medio un musical, el cual será trabajado en el transcurso del año escolar, se creará una historia como línea guía, canciones, bailes y una puesta en escena con vestuario y escenografía con elementos reutilizados y reciclados. La ... -
La observación de aves como propuesta de educación ambiental; herramienta práctica para el fortalecimiento del aviturismo comunitario, Municipio de San Francisco, Cundinamarca.
Colombia ha sido considerado uno de los países megadiversos del planeta, al ubicarse dentro de la franja de países tropicales, su posición latitudinal le confiere una gran riqueza biológica (IAVH-CAR, 2009). Una expresión de esta diversidad se ve reflejada en ser la nación con mayor diversidad de aves en el mundo, con una riqueza estimada de 1932 especies (Ayerbe, 2018). Teniendo en cuenta su alta relevancia en relación ... -
Pedagogía en la educación ambiental para los mineros de la provincia de Ubate – Cundinamarca
El proyecto busca Diseñar una estrategia pedagógica para la educación ambiental del minero de la Provincia de Ubaté. Cundinamarca, mediante un método cualitativo y etnográfico descriptivo del minero, su entorno familiar, social, económico y ambiental. Debido a que los mineros les falta oncientización, sensibilización, Educación Ambiental adecuada a su grado de escolaridad, el reconocimiento de los derechos, deberes ... -
Pequeños Concienciadores
La contaminación de las fuentes hídricas por desechos sólidos, es un problema muy común, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Es por lo tanto de vital importancia, que el objetivo propuesto, sea el de formar ambientalmente, niños y niñas que sensibilicen y motive a las comunidades vecinas a los ríos Apulo, Villeta y Coello, mediante el desarrollo de un proyecto de aula denominado, pequeños concienciadores. Los ...