Browsing Especialización en Educación Ambiental by Title
Now showing items 1-20 of 465
-
Abonemos orgánicamente el futuro
El proyecto Abonemos Orgánicamente el futuro, surge de la necesidad de buscar alternativas de solución frente a la falta de sensibilidad, conocimiento y responsabilidad acerca de los efectos de los abonos y fungicidas químicos en el ambiente. La implementación de estos proyectos pretende convertir a cada persona en un agente activo esencial dentro del proceso de conservación del ambiente, presentando como alternativa ... -
Acciones interdisciplinarias para la cultura ambiental y conservación del medio ambiente en la institución educativa Ricaurte
La presente propuesta se elaboró a partir de prácticas docentes interdisciplinarias en la Institución Educativa Ricaurte. Dichas prácticas se llevaran a cabo en diferentes grados con el modelo de Investigación Acción Participativa IAP. -
Acciones pedagógicas en el plan operativo del proyecto de educación ambiental del centro educativo casabuy como una estrategia pedagógica para fortalecer la participación y el cuidado del ambiente
Los proyectos ambientales escolares establecidos en el artículo 8 del decreto 1549 de Julio del 2012 plantea el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas frente a problemas ambientales; es así como ésta propuesta parte de un diagnóstico que permite identificar el grado de reconocimiento y apropiación que la comunidad tiene del proyecto de educación ambiental del Centro Educativo Casabuy; cuyos resultados ... -
Un acercamiento desde los conceptos de Territorio - Ecología - Memoria como propuesta pedagógica para el desarrollo del sentido de pertenencia e identidad con su contexto en los estudiantes de los grados 7° a 11° del Colegio Campestre Jaime Garzón de la ciudad de Bogotá
Este proyecto nace, en el desarrollo pedagógico de la clase de ciencias naturales y Educación Ambiental durante las sesiones se diagnostica por los escritos y talleres realizados con otras entidades como: jardín botánico, hospital de Nazaret, Parques Nacionales, la poca compenetración aportes a las temáticas y apropiación de lo que es su entorno. Se percibe la falta de sentido de pertenencia que tiene los estudiantes ... -
Actividades lúdico- pedagógicas para sensibilizar a los estudiantes del grado quinto de la institución educativa nuestra señora de las mercedes para la recuperación de la microcuenca hidrica chusalongo en la vereda los Alpes, municipio de el tablón de Gómez- departamento de Nariño
El propósito de la restauración de la Microcuenca a través de nuestra Investigación, enfocada en la reforestación con el fin de proteger la cuenca hídrica Chusalongo en la vereda Los Alpes Municipio el Tablón de Gómez Departamento de Nariño. En la actualidad se pretende reforestar, con plantas nativas para el mantenimiento de la Microcuenca con el fin de lograr un aumento en el caudal de la franja protectora y de esta ... -
La agricultura orgánica como estrategia para generar una cultura ambiental sostenible en la institución educativa agroecológica nuevo oriente del municipio de tierralta – córdoba
Con el desarrollo de este proyecto de investigación en la Institución Educativa Agroecológica Nuevo Oriente se logró, despertar el interés por La Agricultura Orgánica como Estrategia para Generar una Cultura Ambiental Sostenible en los estudiantes del Grado Séptimo. En donde se desarrollaron temas como: soberanía alimentaria, alimentación sana, proyecto pedagógico productivo, patio productivo y huerta escolar; ... -
Agricultura urbana limpia
En este mundo donde la sobre población y la necesidad de asegurar alimentariamente a cada uno de los habitantes del planeta, se vuelve primordial que cada núcleo social se apropie y proponga nuevas formas de generar alimentos libres de químicos y de manipulación genética, para promover una saludable y alta calidad de vida, utilizando eficientemente cada uno de los espacios en las áreas urbanas. Estas prácticas ... -
Agroecología para todos, El Carmelo, Cajibio
El presente estudio aborda los beneficios de los abonos orgánicos elaborados a partir de bambusinas y microorganismos de montaña. El enfoque de la investigación será mixto y la manipulación de los datos se realizará de forma experimental. La investigación (Agroecología para todos, El Carmelo, Cajibio) se realizará en el corregimiento El Carmelo, con los estudiantes de la institución educativa Agropecuaria ... -
El agua como recurso pedagogico para fomentar acciones ambientales en los niños del colegio gustavo restrepo
Cuando proteges el agua, proteges la vida. Una frase para reflexionar y no olvidar. Con esta frase, los docentes del presente proyecto de intervención tiene como objetivo fomentar acciones ambientales que promuevan el uso racional del agua en el colegio Gustavo Restrepo sedes B. El proyecto surgió al observar que los estudiantes desperdician el agua, les agrada dejar la llave abierta cuando no se requiere, en ... -
El agua como recurso pedagógico para fomentar acciones ambientales en los niños del colegio Gustavo Restrepo
Cuando proteges el agua, proteges la vida. Una frase para reflexionar y no olvidar. Con esta frase, los docentes del presente proyecto de intervención tiene como objetivo fomentar acciones ambientales que promuevan el uso racional del agua en el colegio Gustavo Restrepo sedes B. El proyecto surgió al observar que los estudiantes desperdician el agua, les agrada dejar la llave abierta cuando no se requiere, en ... -
Alteración de la cobertura vegetal por la explotación minera en Ciudad Bolívar
El proyecto de intervención disciplinar tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica que permita abordar las alteraciones de la cobertura vegetal a causa de la explotación minera a cielo abierto en las periferias de Ciudad Bolívar , ya que es una problemática ambiental que se desconoce por parte de la comunidad educativa del Gimnasio Psicopedagógico Villa Madrigal y que debe ser abordada en el espacio académico ... -
Ambiente para la educación como apuesta pedagógica para visibilizar las acciones locales de adaptación del cambio climático en el complejo de páramos Las Hermosas (Valle del Cauca)
El presente proyecto de intervención disciplinar tiene como objetivo implementar una apuesta intercultural de ambiente para la educación para reconocer las medidas de adaptación al cambio climático en el complejo de páramo Las Hermosas en ocho ventanas de observación localizadas en la cordillera central del Valle del Cauca. Se trabajará con familias montañeras que habita la alta montaña desde tres generaciones a ... -
Analisis de historias de vida de personas curtidoras de los años ochenta a la fecha
Teniendo en cuenta que el actual desempeño ético-normativo, y ambiental de la actividad curtidora en el barrio san Benito, al sur occidente de Bogotá, construye una problemática socioambiental originada, según se logra observar en hábitos y en costumbres, practicados y permitidos en el ejercicio, al parecer de una libertad sin responsabilidad, cuyo grado de afectación no solo incluye la vida humana sino también ... -
Análisis de gestión de residuos peligrosos domiciliarios generados en los hogares de alumnos del cinaflup (centro internacional náutico, fluvial y portuario) de Cartagena Bolívar
El sector residencial genera diariamente residuos con características de peligrosidad, provenientes de ciertos productos de uso doméstico que ya han sido utilizados o han concluido su vida útil. Los cuales deben ser gestionados de manera especial y diferenciada desde su generación hasta su disposición final. Pero actualmente son introducidos a la cadena de gestión de los residuos sólidos ordinarios y son dispuestos de ... -
Análisis de gestión de residuos peligrosos domiciliarios generados en los hogares de aprendices del CINAFLUP Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario Cartagena
El sector residencial genera diariamente residuos con características de peligrosidad, provenientes de ciertos productos de uso doméstico que ya han sido utilizados o han concluido su vida útil. Los cuales deben ser gestionados de manera especial y diferenciada desde su generación hasta su disposición final. Pero actualmente son introducidos a la cadena de gestión de los residuos sólidos ordinarios y son dispuestos de ... -
“Aplicación de estrategias pedagógicas que promuevan el uso responsable del agua en los estudiantes de los grados segundo y tercero del colegio Fernando Mazuera Villegas sede c”
Este proyecto de intervención está dirigido a implementar estrategias pedagógicas en el aula para aprender a hacer uso responsable del agua, crear sentido de pertenencia con la institución y con los recursos que nos brinda la naturaleza, crear hábitos del cuidado y de la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente a partir de la planeación y ejecución de diferentes actividades con los estudiantes de los ... -
Aplicación didáctica de las tic para el fortalecimiento de actitudes amigables ambientales, en estudiantes de básica secundaria de la institución educativa Francisco de Paula Santander, del municipio de san estanislao de kostka – Bolívar
La concienciación de los niños o nuevas generaciones, es el gran compromiso de la investigación para obtener cambios en el hacer y pensar a favor de la naturaleza y del hombre mismo, siendo el mejor sitio la institución educativa. Fue necesario que los jóvenes aprendieran y conocieran la importancia de tener un ambiente sano y apropiado para el desarrollo de sus actividades y que interesante poder hacerlo con los ... -
Aportes al mejoramiento de la comercialización de productos orgánicos a través del diseño e implementación de talleres comunitarios con los agricultores del municipio de Gachetá Cundinamarca
El estudio de la comercialización de mercados verdes nos ha permitido conocer la problemática que afecta a la mayoría de agricultores en la venta de sus productos orgánicos, debido a las fluctuaciones que se presentan en los precios. En muchos lugares de Colombia no se tiene en cuenta las pequeñas parcelas como por ejemplo en el municipio de Gachetá-Cundinamarca; en este momento la mayoría de productos se cultivan ... -
Aprendizaje basado en proyectos para el fortalecimiento de la educación ambiental
El presenta trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar una propuesta pedagógica para fortalecer la educación ambiental en los aprendices de la sede de energías del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), Centro nacional colombo- alemán (CNCA) de la regional Atlántico – Colombia, utilizando el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Esto surge de la necesidad de fortalecer la educación ambiental de los ... -
Aprendo a separar y al ambiente voy a cuidar
Se presenta una problemática ante la falta de una gestión integral en el manejo de residuos sólidos, situación que estaba generando desorden y cambios paisajísticos, y mediante la implementación de una serie de acciones se contribuirá al fortalecimiento de la cultura ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la Urbanización Alborán de Yopal Casanare. Entonces se plantea la pregunta, ¿Cómo a través de un PROCEDA ...