Browsing Especialización en Educación Ambiental by Subject "Protección del medio ambiente"
Now showing items 21-40 of 60
-
Estrategia didáctica para el cuidado y protección de la abeja Apis Melífera en la IED Nuestra Señora del Carmen modalidad post primaria
Desde hace algunos años en la inspección de Sueva ( municipio de Junín Cundinamarca) se ha venido desarrollando un auge en la implementación de cultivos a gran escala de frutales, como gúlupa, granadilla, tomate de árbol, uchuva, entre otros, lo cual ha dejado como consecuencias el mejoramiento de la economía local, la ampliación de la frontera agrícola y el uso desmedido de los plaguicidas e insecticidas, esto último ... -
Estrategia lúdico pedagógica de concienciación ambiental mediante el diseño de una página web titulada “lucha colectiva por el cuidado del recurso agua”
El presente proyecto cuenta con los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Departamental Santa Rosalía, Sede 23 de Abril municipio Zona Bananera del corregimiento Santa Rosalía; quienes son los principales actores de esta investigación cualitativa y se desarrolla en el marco del modelo investigación- acción. Pretende demostrar que a través de diversas actividades lúdico-pedagógicas de interacción con ... -
Estrategia metodológica en educación ambiental para el uso racional de agua en explotación porcícola de la granja Los Cerezos SENA Regional Caldas
El presente proyecto tiene como finalidad diseñar y establecer una estrategia metodológica hacia la educación ambiental que reduzca el consumo de agua en la porcícola de la granja los Cerezos del Sena Regional Caldas, dado que se detecta como problema principal el uso de más del 50% del recurso hídrico en las actividades propias de la explotación pecuaria, lo anterior, con miras a generar una producción sostenible ... -
Estrategia metodológica orientada a la recolección de residuos para la conservación y protección del río Teusacá
El río Teusacá del municipio de La Calera- Cundinamarca posee la problemática de contaminación por desechos, convirtiéndose en un lugar para depositar residuos sólidos, esto está causando daños a los seres vivos, flora, fauna y agricultores que usan la fuente hídrica como riego para sus cultivos. Por lo anterior surge este proyecto para fomentar una cultura ambiental en la comunidad del territorio y un sentido ... -
Estrategia metodológica para el manejo adecuado de residuos sólidos en la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Candelaria, Valle – Colombia 2020
Conscientes de la responsabilidad inminente de la educación frente a las problemáticas ambientales. Se considera oportuno diseñar propuestas pedagógicas que permitan construir ambientes libres de contaminación a partir del manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan dentro de los contextos educativos. Pues en la educación, específicamente en las escuelas, convergen diferentes actores sociales, entre ... -
Estrategia para promover cultura ambiental mediante el manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Departamental Santa Inés
Este proyecto tiene como propósito disminuir la contaminación ambiental generada por residuos sólidos inorgánicos en pasillos, zonas verdes, espacios de recreación, aulas de clase y tienda escolar en la Institución Educativa Departamental Santa Inés (I.E.D.S.I). Para ello se propone disminuir esta contaminación ambiental, haciendo uso del recurso humano como; personal administrativo, docentes, estudiantes, personal ... -
Estrategias pedagógicas en la educación ambiental que contribuyen a la conservación y protección del ambiente en el centro educativo ACESI.
La propuesta de intervención disciplinar presenta estrategias pedagógicas para el área de educación ambiental que contribuyen a la conservación y protección del ambiente, se centra en el desarrollo de estrategias en la que contribuyen a motivar a la comunidad educativa, hacia la conservación del medio, a través del manejo adecuado de los residuos sólidos en el Centro Educativo ACESI de Guapió Páez. Esta investigación ... -
Estrategias pedagógicas para el abordaje de la contaminación de la Quebrada La Pioja
El objetivo principal de este artículo es construir estrategias pedagógicas para sensibilizar a la comunidad educativa acerca de las afectaciones a la quebrada La Pioja del Espinal. El origen de la contaminación proviene del inadecuado manejo de las basuras, el vertimiento de aguas servidas y materiales tóxicos. El enfoque utilizado es el cualitativo y el método es la investigación participativa. Como resultado del ... -
La estrella fluvial del Inírida sitio ramsar como alternativa pedagógica para fortalecer la educación ambiental de la ie custodio García rovira de Inírida Guainía
El presente documento se encuentra dirigido hacia la formación e implementación de estrategia pedagógicas que orienten el cuidado, preservación y uso sostenible de los recursos naturales presentes en el Sitio Ramsar estrella fluvial de Inírida (EFI). El desarrollo del proyecto de intervención se encuentra enfocado en una forma holística e interdisciplinaria, en áreas específicas como las ciencias sociales, ciencias ... -
Exploración del impacto social a mediano y largo plazo generado por la transdisciplinariedad de la educación ambiental dentro del modelo de educación popular en la IED Quinto Centenario de la ciudad de Santa Marta
La educación ambiental en el contexto colombiano se ha convertido en una necesidad dentro del sistema educativo, teniendo en cuenta las realidades y características propias de las regiones y su relación estrecha con la conservación del ambiente, del ecosistema, el cambio climático y la búsqueda de un desarrollo social y económico en sintonía con la sostenibilidad. No cabe duda de que desde la escuela se propicia ... -
Fomentación de una cultura ambiental en los alumnos de básica primaria de la Institución Educativa Punta de Yánez sede Boca de Catabre municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba
En la Institución Educativa Punta de Yánez sede Boca de Catabre, se observa la falta de cultura ambiental, lo que conlleva a malas prácticas socioambientales, la comunidad ha causado deterioros en el entorno, destruyendo las pocas zonas verdes, ante esto nace la necesidad de crear espacios de educación ambiental en los alumnos de básica primaria, mediante la estrategia de intervención, Fomentación de una cultura ambiental ... -
Formulación e implementación de la estrategia con menos basura fomenta un colegio limpio y saludable en las instituciones educativas del municipio de Tame – Arauca
Durante el presente documento se evidencian las alternativas de solución con el fin de reducir la producción de los residuos sólidos en las instituciones educativas del Municipio de Tame, Departamento de Arauca, se plantea esta necesidad debido a la gran cantidad de residuos que se disponen en la actualidad, ocasionando que los sistema de disposición final con los que cuenta el municipio lleguen a su máxima capacidad ... -
El fortalecimiento en educación ambiental en los estudiantes de grado 301 del colegio distrital nueva Colombia de Bogotá
El proyecto: El Fortalecimiento en la Educación Ambiental en los Estudiantes de Grado 301, es una propuesta pedagógica continua, que busca reunir esfuerzos en los estudiantes para afrontar la problemática ambiental que se encontró después de haber realizado el respectivo diagnóstico. Los estudiantes, mediante la implementación de diferentes talleres, fortalecen una conciencia de conservación y cuidado del medio ... -
Gamificación en la enseñanza de la separación en la fuente de residuos sólidos para incrementar el grado de aprendizaje de esta temática en el sector agroindustrial del centro Lope, Sena regional Nariño.
En los procesos de enseñanza y aprendizaje se aplica teórica y metodológicamente modelos pedagógicos con el fin de que los estudiantes comprendan y apliquen el conocimiento con las intervenciones del facilitador, donde éste, desempeña su quehacer pedagógico apoyado en técnicas didácticas acorde a la enseñanza a desarrollar y con el contexto de interacción de todos en la clase. Existen muchas técnicas didácticas, una ... -
Gestión integral de los residuos sólidos en la Institución Educativa Miraflores (Medellín)
La Institución Educativa Miraflores - Luis Eduardo Valencia García, no cuenta con una gestión integral de residuos sólidos por parte de la comunidad educativa. Debería cambiarse la mirada que tiene la comunidad educativa frente a la generación y disposición de los residuos sólidos. La inquietud es ¿cómo generar un adecuado manejo de los residuos sólidos que produce la IE Miraflores? Desde los objetivos de la especialización ... -
Los Guardianes de la Naturaleza como estrategia didáctica para fortalecer la Cultura Ciudadana
Los Guardianes de la Naturaleza como estrategia didáctica para fortalecer la Cultura Ciudadana Mildred Irene Gil Flórez / Deyanira Triana Camacho Este proyecto es el resultado de una sentida necesidad como docentes de construir y fomentar una Cultura Ciudadana en dos comunidades educativas, acerca de la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales y el medio natural del entorno que los rodea. Los habitantes ... -
La huerta escolar agroecológica como escenario pedagógico y significativo en la conservación del medio ambiente y promoción de la seguridad alimentaria dentro del ciclo de básica primaria de la Institución Educativa San Antonio de Padua – sede de Palo Blanco
Durante el desarrollo del presente proyecto investigativo se abordó la temática de la Huerta escolar agroecológica como escenario pedagógico para fortalecer el aprendizaje de la cultura ambiental en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa San Antonio de Padua – Sede de Palo Blanco; la investigación se estructura desde la corriente cualitativa bajo una mirada descriptiva, la unidad de análisis ... -
La huerta escolar como estrategia metodológica para comprender la crisis ambiental-alimentaria y la importancia de la autonomía de comer, con los estudiantes de grado tercero de primaria de la Institución Educativa Juan Pablo II de Palmira
La propuesta de intervención “La huerta escolar como estrategia de aprendizaje para comprender la crisis ambiental-alimentaria y la importancia de la autonomía de comer, con los estudiantes de grado tercero de primaria de la Institución Educativa Juan Pablo II de Palmira” se desarrolló con el fin de generar en los estudiantes y padres de familia aprendizajes que les permitan generar su propio alimento y garantizar su ... -
Implementación de acciones de educación ambiental con enfoque diferencial en territorios de comunidades negras en el departamento del Valle del Cauca
La propuesta presentada es una ruta de trabajo para abordar de una forma eficaz el trabajo realizado en comunidades negras a partir de un enfoque diferencial, con el objetivo de fortalecer los procesos, trabajos e implementación de proyectos ante cualquier propuesta de educación ambiental que se vaya a aplicar en estos territorios. Es viable para cualquier entidad o persona, incluida la comunidad misma. Es una herramienta ... -
Implementación de prácticas que generan la disminución de agentes contaminantes que se liberan en el medio ambiente en los centros de producción panelera en el municipio de Santana, Boyacá
El presente trabajo de investigación está encaminado a sensibilizar a los productores de panela y padres de familia, del Municipio de Santana Boyacá, para profundizar en el uso adecuado y disminución de la cantidad de agentes contaminantes que se liberan al medio ambiente en los centros de producción de panela. Es por esto que, se hace necesario implementar estrategias que contribuyan a motivar a los paneleros y comunidad ...