Especialización en Educación Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Software educativo enfocado en la gamificación como herramienta de educación ambiental en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de la Rinconada (IETAR), municipio de Mompox
La siguiente propuesta de intervención disciplinar, tiene como objetivo principal la elaboración de un software educativo que permita involucrar aspectos lúdicos y de gamificación como herramienta dentro de la temática de enseñanza de temas medioambientales; esto como fortalecimiento de los conocimientos y prácticas ambientalistas presentadas por los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica ... -
El manejo de residuos sólidos orgánicos en la galería del municipio de Puerto Tejada- Cauca, Colombia
Día a día se están generando en nuestro país toneladas de desechos orgánicos que al final se convierten en basura que alimenta los rellenos sanitarios, los cuales están aumentando los índices de contaminación y convirtiéndose en un problema ambiental y de salud por la posible proliferación de vectores y roedores en el municipio de Puerto Tejada Cauca para el sector donde se encuentran. La idea principal del proyecto ... -
Hacía una transformación para la mitigación de la contaminación ambiental en la Institución Educativa de Gómez Plata.
Es de suma importancia en la labor educativa que las personas adquieran conciencia sobre las afectaciones de los hábitos de consumo que influyen sobre el entorno con el cual interactúan. Esto conlleva a la búsqueda de una actitud reflexiva frente a las diferentes relaciones que se evidencian en la vida de una comunidad que, para nuestro caso, llamaremos comunidad educativa. La Institución Educativa Gómez Plata ... -
Diseño de una estrategia eco-urbanística en el Colegio José Joaquín Castro, para la conservación de zonas verdes y fomento de la media integral fortalecida desde el aprendizaje basado en proyectos
La presente propuesta de intervención investigativa (PID), quiere dar a conocer una herramienta que integre el aprendizaje basado en proyectos, y los objetivos de la media integral fortalecida de la Institución educativa José Joaquín Castro Martínez, tratando de enfrentarse a una acción social y ambiental dentro de la institución, es así como se pretende desde estos dos ejes mitigar una problemática de su entorno, ... -
Estrategia de intervención para el abordaje del turismo no regulado como situación de manejo en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Diariamente, crece la iniciativa por conocer los atractivos naturales del país y disfrutar de su goce recreativo y de contemplación. Por lo anterior, se identificó la población relacionada con el turismo en Colombia y algunos de los lugares con vocación ecoturística que han incrementado la visitancia por parte de turistas como es el Parque Nacional Natural Los Nevados (PNN Los Nevados), con el fin de conocer los ... -
Estrategia pedagógica para manejar adecuadamente residuos sólidos en estudiantes de noveno de la Institución Educativa El Aserrío, municipio de Teorama, Norte de Santander
La presente propuesta de intervención disciplinar se desarrolló con el fin de diseñar una estrategia pedagógica que permita enseñar a los veinte estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa El Aserrío en el municipio de Norte de Santander, al manejo adecuado de los residuos sólidos, ya que en ellos se evidencia una falta de conciencia ecológica; razón por la cual se lleva a cabo la realización de una ... -
Diseño de los lineamientos del PRAE para el desarrollo de emprendimientos ecosostenibles orientados a la prevención de la deserción escolar y la violencia del territorio en La Institución Educativa General Santander
Esta propuesta va dirigida a la comunidad de la Institución Educativa General Santander, del municipio de Jamundí, el cual se encuentra ubicado al sur del departamento del Valle del Cauca, Colombia, región que, por sus características sociales y geográficas como corredor estratégico y centro de negociación de las rutas del narcotráfico, se convirtió en el centro de disputa violenta entre carteles y grupos armados ... -
Fortalecimiento del cuidado ambiental en estudiantes de básica primaria de la institución educativa Cispataca
La presente propuesta se encuentra enfocada en la aplicación de proyectos ambientales a estudiantes de la institución educativa Cispatca, con el objetivo de promover la cultura ambiental, teniendo en cuenta la necesidad observada la cual fue mejorar las interacciones entre los estudiantes y el medio en el cual se desenvuelven. Los proyectos ambientales como estrategias didácticas son considerados un medio adecuado ... -
Implementación de un refugio entomológico como herramienta de conservación de entomofauna local para generar estrategias pedagógicas ambientales en la I.E Marco Antonio Franco Rodríguez de Villavicencio
Normalmente, el valor de uso y existencia que se les da a los insectos depende de su utilidad en procesos agroindustriales o económicos presentes en el sistema capitalista actual. A partir de ese tratamiento, muchas especies de insectos han sido presionadas y relegadas a niveles de plagas y tratadas con desprecio e incluso temor. Esta situación no es ajena a las nuevas generaciones en las que niños y jóvenes en ... -
Elaboración del capítulo ambiental de la ley interna para proteger los recursos naturales de los pueblos Sikuani y Piapoco
El proceso se inició con el objetivo de proteger la naturaleza, conocida como la Madre Tierra de los pueblos Sikuani y Piapoco, evitar la destrucción y la explotación de las especies que allí habitan. En la actualidad, se aplicará esta ley ambiental en nuestro ámbito territorial.A través de los estatutos tradicionales, sostenidos por los sabios y ancianos con sus espirituales, se estableció un diálogo con la ... -
Reforestación como estrategia pedagógica para mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa de la IE San Bartolomé de Santa Rosalía, Vichada
El deterioro del medio ambiente, en este documento reconocido como ambiente natural, implica diversas afectaciones para la salud de las personas, su calidad de vida y el desarrollo social sostenible, junto con impactos económicos y culturales, todo lo cual requiere de atención para la búsqueda de alternativas trasformadoras. Con este sentido el objetivo general de este trabajo se enfoco en diseñar un proyecto de ... -
Plan de manejo integral de los residuos sólidos en la institución educativa Eduardo carranza de la ciudad de Puerto Carreño en el departamento del Vichada
Una de las problemáticas a las que la humanidad se ha enfrentado en las últimas décadas ha sido el deterioro del medio ambiente. La mitigación, compensación y contingencia de los impactos ambientales ha sido el instrumento clave para la disminución de los impactos generados hasta el momento es la acumulación de residuos sólidos en rellenos sanitarios es una de las causas que contribuyen al calentamiento global por ... -
Desarrollo de estrategias pedagógicas sobre manejo adecuado de residuos sólidos domésticos para mitigar la contaminación en Nuevo Girón, Santander
La inadecuada disposición final de residuos sólidos se ha convertido en una de las principales causas del deterioro del medioambiente a nivel mundial. Aunque algunos países como Alemania y Holanda han realizado importantes avances, América Latina es la región menos comprometida en esta actividad, según reportes emitidos en 2019 por el Banco Mundial. Colombia es uno de los países que no escapa de esta realidad, y ... -
Implementación de un plan piloto de trabajo de pedagogía ambiental que aporte al proceso de ordenamiento territorial en fincas del departamento del Putumayo
En la actualidad se han venido desarrollando una serie de propuestas o políticas en busca de soluciones a la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta, para lograr un equilibrio entre las relaciones de los seres humanos con la naturaleza, el medio cultural, social y económico. En el ámbito de la producción agropecuaria se busca generar un equilibrio entre la productividad y rentabilidad vs la sostenibilidad de ... -
Preservación y cuidado de la Quebrada Yaquibá de la vereda de Samanga municipio Popayán, Cauca
Esta propuesta de intervención tiene por objeto la preservación y cuidado del nacimiento de la Quebrada Yaquibá de la vereda de Samanga, municipio de Popayán, Cauca. Debido a que esta ha sido tomada por la población humana para suplir las necesidades básicas en cada uno de los hogares y actividades agropecuarias, haciendo uso desmedido de este recurso, por esta razón es importante el buen uso, no contaminar, ni ... -
Estrategias de aprovechamiento de los residuos sólidos para la mitigación del impacto ambiental en la Institución Educativa Técnica La Aurora del Municipio de Cunday, Tolima
El proyecto estrategia de aprovechamiento de los residuos sólidos es una necesidad que surge gracias a la observación de los espacios en la Institución Educativa Técnica La Aurora, específicamente sus zonas verdes, la cual permite identificar una problemática de daño ambiental que afecta a toda la comunidad; por ello, busca desarrollar una estrategia pedagógica ambiental en la que se aprovechen los residuos sólidos ... -
La huerta casera, una herramienta pedagógica para aprender haciendo y mejorar comiendo
Una de las causas principales del bajo rendimiento académico y de la deserción escolar es la malnutrición, dado que ésta afecta directamente el potencial físico y cognitivo de los estudiantes, debido a la falta de micronutrientes, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para un óptimo desarrollo. En la Institución Educativa General Santander, ubicada en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca), la población ... -
Desarrollo de estrategias de educación ambiental comunitaria para la conservación de las abejas melíferas, en pro del sostenimiento económico de las familias de la vereda Quimarí del municipio de Tierralta
La apicultura, es una actividad productiva rentable a través de la cual obtienen el sustento muchas familias de las diferentes comunidades rurales del municipio de Tierralta, una de estas es la vereda Quimarí, zona en la que se ha venido presentado una disminución considerable en la población y por ende producción de las colmenas de abejas de la especie Apis Melífera; especie que está siento utilizada para la ... -
Estrategia piloto de divulgación de la plataforma web SISAIRE – IDEAM para el fortalecimiento del PRAE del Colegio Nacional Nicolás Es guerra de Bogotá D.C
La contaminación atmosférica es un problema ambiental que reviste relevancia, debido a la afectación que le causa a la salud de la población; es por esto que cobra importancia el hecho de que las nuevas generaciones conozcan las herramientas con las que se cuenta en el país para conocer el estado del recurso aire y que de esta manera ejerzan una verdadera gobernanza de la calidad del aire. En este sentido, el ... -
La Educación Ambiental como estrategia pedagógica para mitigar las acciones contaminantes en los cuerpos de agua del Distrito de Cartagena de Indias, Colombia
La contaminación en los cuerpos de agua se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales que aquejan al mundo y al país en general, lo cual desencadena un sin número de consecuencias a nivel social, ambiental, y sanitario. Cartagena es una ciudad que se encuentra bordeada de mar, ciénaga, lagos y canales, los cuales son contaminados en su mayoría por acciones antrópicas, como: el inadecuado manejo ...