La biblioteca escolar un entorno de transformación en los procesos de aprendizaje

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-04xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Desde hace muchos años, La biblioteca escolar presentaba una dinámica particular en su
funcionamiento: ya que es utilizada como espacio para guardar libros y otros recursos pedagógicos
que no se ponían a disposición de la comunidad educativa por temor al deterioro. Igualmente, se
ha convertido en una casa de animales como murciélagos, ratas y cucarachas. Siendo esta última
una de las tantas causales de que los estudiantes no la visiten por el deterioro que esta trae.
Esta propuesta de investigación se centra en el estudio incluir en la biblioteca estudiantil entornos
lúdicos, como base fundamental para ayudar las habilidades comunicativas en los estudiantes de
la institución educativa rural barranquillera del municipio de Chigorodó. Donde se busca generar
estrategias y acciones que, desde la lúdica como herramienta pedagógica, fomenten la inserción y
la apropiación de la biblioteca en los procesos de enseñanza-aprendizaje, transformando así el rol
de este valioso lugar, así mismo como motivar a estudiantes y docentes a consultar y usar tales
recursos.
La importancia de esta investigación radica en que busca plantear dos soluciones desde el punto
de vista didáctico al problema de falta de hábito de lectura, el cual de no solucionarse desde las
edades tempranas de la vida del niño, incidirá negativamente en el nivel de aprendizaje del
estudiante, ya que los procesos de aprendizaje de todas las áreas esta mediado por la lectura, por
lo tanto el gusto por la lectura está muy ligado al gusto por la adquisición de conocimientos de
carácter científico e igualmente buscar desde las instituciones educativas espacios donde los niños
puedan jugar y aprender a la misma vez y que más entorno que la biblioteca.