Uso de internet y habilidades sociales en un grupo de estudiantes de los programas de psicología y comunicación social y periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Bogotá
xmlui.added.social
Date
2015-09xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Se realizó una investigación de tipo correlacional, con el objetivo de identificar la relación entre el uso del Internet y las habilidades sociales en una muestra de 108 estudiantes universitarios de séptimo semestre del programa académico de Comunicación social y Periodismo con edad promedio de 22,19 años, de los cuales 35,2% fueron hombres y el 64,8% mujeres y octavo semestre del programa académico de Psicología con edad promedio de 25,94 años, de los cuales el 22,2% fueron hombres y el 77,8% fueron mujeres. Para ello, se aplicaron el cuestionario patrón uso de Internet, el test de adicción a Internet (IAT) y la escala de habilidades sociales (EHS). Los resultados indican que hay una correlación negativa de media magnitud (-0.331) entre las dos variables, lo cual indica que a mayor Uso de Internet menor es la Habilidad Social. Igualmente, se evidencio correlacciones negativas de media magnitud entre las puntuaciones del IAT y las subescalas I IV y V; por lo tanto, los resultados sugieren que a mayor uso de Internet se presenta menor capacidad para expresarse de forma espontanea, cortar interacciones que no se quieren mantener y expresar peticiones a otras personas de algo que se desea. La presente investigación tiene implicaciones importantes para estudiantes e instituciones académicas, en la comprensión y posible abordaje de las nuevas condiciones de comportamiento que los avances tecnológicos generan en los estudiantes respecto a la adquisición de habilidades sociales.
Collections
- Psicología [169]