Implementación de medidas correctivas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la institución Educativa Santo Domingo de Quibdó
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-04xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto es el resultado de la observación crítica a la Institución Educativa Santo
Domingo de Guzmán; ya que en ella se presenta una problemática en cuanto al manejo y
disposición final de los residuos sólidos, los cuales generan peligros a la salud de la población
estudiantil y cuerpo docente, la falta de personal de aseo y la falta de sentido de pertenencia de los
alumnos hacia su Institución, son causales de la situación actual de la Institución, a lo cual se le
suma una pobre gestión de las autoridades educativas e incluso de servicios públicos, siendo estos
últimos responsables en gran medida de lo que hoy aqueja a estudiantes y padres de familia; ya
que esta no dispone de contenedores en cercanías de la Institución.
Los centros educativos, debido al número de población que albergan, producen en su efecto
mayor cantidad de residuos de lo que lo haría un hogar en la semana, por lo cual el proceso de
evacuación de residuos de la Institución Educativa Santo Domingo de Guzmán, no debe tener
retrasos, si en los días que corresponde evacuar los residuos, estos no se sacan de la Institución, se
va acumulando está dentro de ella, afianzando el problema objeto de este estudio.
La información que proporcione este estudio a la Institución Educativa Santo Domingo de
Guzmán, será eficaz en la medida en que éstos profundicen en los daños y consecuencias que
puede causar este problema a corto y largo plazo.
Un gran número de los estudios de impacto ambiental que se elaboran, no llegan a tener el
impacto deseado, ya que a menudo la población desconoce los riesgos y alcances reales de un
ambiente deteriorado o destruido; por ende, se debe enfocar este estudio hacia los daños y efectos
a corto plazo, haciendo que este haga tomar conciencia del peligro que suponen las basuras dentro
de la institución educativa