Una mirada transversal de la Educación Ambiental en la Institución Educativa El Cardón de El Cocuy Boyacá

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-04Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de intervención fue desarrollado en la Institución Educativa El Cardón del
municipio de El Cocuy Boyacá, ubicada en área rural ubicada en ecosistema de páramo, allí se
aplicó una estrategia pedagógica que consistió en crear una cartilla donde se articularon actividades
académicas de diferentes áreas del saber con problemáticas ambientales como la fusión de los
glaciares, cifras de biodiversidad, los incendios forestales o los efectos de los plásticos en el
océano, este se llevó a cabo con los estudiantes de grado décimo de la institución. La estrategia
buscó fortalecer los conceptos relacionados con Educación Ambiental y comprender mejor las
problemáticas que se evidencia en la actualidad para hacerlos participes desde su proyecto de vida
en procesos de adaptación y mitigación de las mismas. Este trabajo, se desarrolló bajo una
metodología en tres fases: diagnóstico, elaboración del material con su respectiva aplicación al
grupo de participantes y evaluación de la estrategia. Con la implementación de la cartilla se logró
promover un espacio de aprendizaje de los problemas ambientales que se articuló correctamente
con temáticas académicas de diferentes áreas del saber por lo que se cumple con la finalidad de la
propuesta. Con el trabajo descrito se visualizó la actitud favorable que presentan los jóvenes frente
a la Educación Ambiental, su posible participación para mejorar problemas ambientales y mayor
argumentación al justificar conceptos planteados en problemas ambientales, además, se evidenció
la necesidad de fortalecer los espacios de preparación y organización institucional que busquen
abordar de manera transversal la Educación Ambiental dentro de su quehacer diario y no visto,
solamente, desde las Ciencias Naturales.