Implementar una estrategia de Educación Ambiental en el manejo de los residuos sólidos en la población del Municipio de Pasto

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023-04xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La creciente generación de residuos sólidos derivados de la actividad humana, se considera una
problemática ambiental a nivel mundial y que cada vez va en aumento, por la falta de cultura,
sensibilización, concientización y manejo inadecuado ha causado grandes problemas ambientales
en las poblaciones, como es la contaminación del medio ambiente y hasta la desaparición de
muchas especies de flora y fauna. La presente propuesta de intervención se debe a la gran cantidad
de residuos sólidos que se genera en el Corregimiento El Encano, Vereda El Puerto, ubicada en el
Departamento de Nariño, Municipio de Pasto, que busca implementar una estrategia de Educación
Ambiental en el manejo de los residuos sólidos. Para el desarrollo de la propuesta se realizará un
diagnóstico general sobre el manejo de los residuos sólidos, con el fin de lograr establecer una
estrategia de Educación Ambiental a partir de la implementación de los instrumentos como la
encuesta y salida de campo, por medio de la observación directa de la fase exploratoria de
reconocimiento del entorno que aportará a la propuesta para realizar un análisis general y dar
respuesta a la pregunta problema.
Se llevó a cabo a partir de dos fases, que son el diagnóstico, el análisis y la evaluación de los
resultados obtenidos en campo, el cual nos permitió dar las recomendaciones y las conclusiones
de la propuesta. Mediante la encuesta se logro realizar un análisis cualitativo y cuantitativo,
evidenciando el desconocimiento y confusión de algunos conceptos en el manejo de los residuos
sólidos y con la salida de campo se concluye que la Vereda El Puerto tiene una problemática
ambiental en el manejo de los residuos sólidos que afecta al rio el encano y la Laguna de la Cocha.