Apropiación del arte desde sus diferentes expresiones artísticas en primera infancia mediado por un proyecto de aula en los colegios Manuelita Sáenz y Llano Oriental.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Al observar las prácticas pedagógicas de los colegios Manuelita Sáenz y Llano oriental, se logró identificar la falta de
apropiación del arte, denotado este como el enriquecimiento que se genera desde las diversas expresiones artísticas,
en los procesos de desarrollo de los niños y niñas, limitando su uso y visto como elemento recreativo o de
entretención, donde las diferentes expresiones artísticas no tienen el valor y la apropiación necesaria para su
exploración e integración curricular.
Resignificar el arte en estas instituciones, significa que por medio del proyecto de aula, iniciando por un
reconocimiento del porqué existe tanta brecha entre el arte y el contenido académico, dará paso a motivar y generar
en los maestros una apropiación del arte y sus expresiones, esto con el fin de potenciar en los niños y niñas
habilidades , aptitudes y desarrollos, usando el arte como una estrategia para integrar los procesos educativos de la
primera infancia siendo las docentes titulares las poseedoras de conocimientos y destrezas artísticas que les permita
enriquecer su quehacer pedagógico en pro del desarrollo de los niños y niñas, articulando el arte como una
estrategia pedagógica, para luego documentar experiencias enriquecidas e innovadoras que sirvan como guía y
estímulo para seguir creando y llevando a cabo actividades que cada día despiertan en los niños y niñas más amor y
gusto por las diferentes expresiones artísticas.