Expresiones artísticas como potenciadores de autonomía y seguridad en los niños y niñas de 4 a 6 años de edad, en el colegio Enrique Olaya Herrera.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Mediante el uso de instrumentos como la observación y un constante diálogo entre las docentes del colegio
Enrique Olaya Herrera de la Localidad de Rafael Uribe Uribe, de la ciudad de Bogotá, se logró identificar que
los niños y niñas de grado jardín, necesitan que dentro las experiencias pedagógicas propuestas, se involucre
un momento vivencial que potencie mediante algunos lenguajes del arte, su autonomía y seguridad, siendo
éstos muy importantes en el desarrollo personal-social con los cuales comprende, entiende y se involucra en
el mundo en el que vive, desligando manifestaciones como “no sé”, “no puedo” y “¿cómo se hace?”.
Por tal razón, se utiliza como herramienta pedagógica la implementación por fases, donde se diseñan
experiencias pedagógicas y artísticas, en las cuales, el adulto es mediador, mientras que, los niños y niñas
expresan y potencian sus procesos de desarrollo, motivados desde un ambiente enriquecedor, explorando
emociones y expresando sentires de forma espontánea, imaginativa y creativa.
Así mismo, con el fin de enriquecer futuras prácticas pedagógicas e involucrar a las familias dentro del
proceso de desarrollo de sus hijos, se plantea una estrategia de socialización que visibilice y valore el
impacto del mismo en la comunidad educativa. mediante una galería fotográfica, la cual evidencia, los
elementos utilizados y la manera cómo interactuaron con la pintura y la música en un mismo espacio, los
espejos, sombras y materiales como globos, esponjas, papel y otros a su alcance, que enriquecieron cada
una de las experiencias.