Pronóstico de la cantidad de trámites catastrales de terreno que se reciben en el IGAC: caso de estudio territorial Córdoba

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El procedimiento actual para ejecutar los trámites denominados de terreno en las
territoriales del IGAC en todo el país, no logra suplir las necesidades de los diferentes usuarios
para contar con información actualizada oportunamente, pues al ser necesaria una visita al predio
objeto del trámite, se requieren costosos recursos como profesionales idóneos en temas
catastrales, gastos de viáticos, transporte y todo lo relacionado con el desplazamiento a los
diferentes municipios del país. Lo anterior ocasiona un servicio deficiente y rezagos cada vez
más grandes que causan malestar en los ciudadanos que deben esperar mucho tiempo para ver su
petición solucionada. Contar con un modelo predictivo del número de trámites de terreno que se
reciben en la entidad, permite optimizar el proceso de la conservación catastral en cuanto a
recursos necesarios y de paso beneficia directamente a la ciudadanía con información rápida y
confiable ya que en la actualidad los tiempos de espera en la resolución de una petición o trámite
son muy grandes. Lo anterior irá cambiando la percepción actual que se tiene del IGAC y en
general, de las instituciones públicas. El objetivo principal del presente estudio consiste en
realizar un pronóstico de la cantidad de trámites de terreno que se reciben en la territorial
Córdoba del IGAC que permita optimizar los recursos necesarios como personal, presupuesto y
gastos de transporte para afrontar la demanda futura. El tipo de estudio fue descriptivo
retrospectivo, en el cual se abordó dos tipos de pronóstico univariado que son la metodología
Box-Jenkins y el de Holt-Winters que se compararon en cuanto a capacidad de predicción en
base a los errores de pronóstico RMSE Y MAPE. Se logró pronosticar la demanda de los
trámites catastrales de terreno recibidos para el primer semestre de 2022 con las dos
metodologías. La mejor metodología que pronostica la serie de tiempo trámites catastrales de
terreno, fue el método de Holt-Winters, que obtuvo los errores de pronostico RMSE y MAPE
más pequeños en comparación con la metodología Box-Jenkins.