Uso de las estrategias de comunicación en las campañas políticas a través de Twitter y TikTok a la presidencia en Colombia durante el 2022

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2023Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de trabajo de grado escrito realizó un análisis del uso de las redes sociales
Twitter y TikTok en las campañas políticas en Colombia de los candidatos Gustavo Petro y
Rodolfo Hernández en las elecciones del 2022, caracterizándose por el uso de novedosas
herramientas del mundo digital para crear contenidos interactivos que de alguna manera
generaran un impacto en los colombianos.
En esta investigación se planteó determinar las diferencias en cuanto al impacto de las
tácticas utilizadas en redes sociales durante las campañas políticas de Gustavo Petro y Rodolfo
Hernández en las elecciones presidenciales de 2022, así como la influencia de estos contenidos
por medio de la descripción de las propuestas de comunicación dentro de sus campañas, un
análisis de contenido de las redes a estudiar y a través de una encuesta de percepción a votantes.
En este proyecto se analizaron los datos entre el 29 de abril de 2022 y el 19 de junio del
mismo año utilizando una metodología mixta que permitiera obtener datos cualitativos y
cuantitativos en la investigación, esto permitió tener mayor exactitud en los resultados, dónde se
encontró que: Gustavo Petro lideró el impacto en las plataformas digitales, que estas son un
factor importante en las campañas electorales, aunque no son el motivo decisivo del voto en los
ciudadanos y que estas plataformas son tan importantes como los medios tradicionales, dejando
claro que las plataformas digitales han llegado para quedarse y los próximos candidatos deben
tenerlas presentes en el desarrollo de sus estrategias de comunicación.