El fortalecimiento de las inteligencias personales a través de la educación artística en los estudiantes con plan individual de ajustes razonables (PIAR) de la sección de primaria del colegio Agustiniano Norte

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo procura identificar algunas didácticas empleadas en las clases de expresión corporal y artes plásticas, en la sección primaria del colegio Agustiniano Norte, las cuales han apuntado al desarrollo de las inteligencias personales de los estudiantes, en especial de estudiantes con particularidades en su proceso de aprendizaje, los cuales requieren un plan individual de ajustes razonables para el acceso adecuado al conocimiento según su condición específica.
Para poder señalar aquellas didácticas que se hallaron en el ejercicio investigativo, primero se realizó una planificación teórica que sentó las bases para contribuir al desarrollo de estas, aún en estudiantes con necesidades particulares. Luego se ejecutaron las clases observando el impacto de las mismas para así, contrastar si se observaban cambios en el comportamiento gracias a la actividad artística ejecutada.
Una vez se realizaron las acciones durante el año electivo, se procedió a recolectar los datos y apreciaciones según el estudio de caso realizado, para poder establecer unas conclusiones específicas sobre la técnica didáctica aplicada y sus implicaciones en el desarrollo de las inteligencias personales de estudiantes con habilidades particulares.
El estudio de caso se realizó con dos estudiantes de la sección de primaria, un hombre de grado primero y una mujer de grado quinto, cada uno con particularidades específicas en su etapa de desarrollo, teniendo en cuenta que la intervención de estudio de caso del estudiante de primero presentó la particularidad del uso del inglés como idioma de comunicación que pudo dificultar o no el ejercicio artístico en el estudiante.
Finalmente, se identificaron aquellas didácticas artísticas que fortalecieron el desarrollo de las inteligencias personales en los estudiantes con PIAR, plan individual de ajustes razonables para proponerlas como ejercicios claves en el currículum y la proyección de la educación artística de la institución.