Inspección de areas de movimiento de un aeródromo con sistemas UAS en armonía con recomendaciones de la OACI

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este documento plantea una propuesta metodológica para la realización de inspecciones
de niveles 1 y 2 de las áreas de movimiento de los aeródromos civiles y/o militares
empleando Sistemas Aéreos No Tripulados. A partir de las recomendaciones que otorga
la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), buscando así, disminuir el tiempo
de ejecución de los procedimientos en comparación con los métodos convencionales.
Para ello, se realizaron vuelos de prueba de los cuadricópteros Mavic 2 Pro y Mavic 2
Enterprise Advanced de la marca DJI, donde se muestra la comparación la altura de
vuelo, tomas de fotografías con cámaras RGB y Térmica, teniendo en cuenta los
documentos DOC9981 Procedimientos para Servicios de Navegación Aérea y DOC9137
Servicios Operacionales de Aeropuerto. El ejercicio se desarrolla en la pista de la Base
Aérea Mayor Justino Mariño Cuesto asignada al Comando Aéreo de Mantenimiento
(CAMAN) de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ubicada en Madrid, Cundinamarca.
Finalmente se exponen los resultados obtenidos y análisis de los vuelos realizados según
la metodología planteada, al ser este un proceso experimental ya que no se cuenta con
registro de inspecciones en aeropuertos con el uso de sistemas aéreos no tripulados.