Técnicas grafo-plásticas como una estrategia lúdica para apoyar el desarrollo de la motricidad fina

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo general implementar una estrategia lúdica, haciendo
uso de técnicas grafo-plásticas, como apoyo para el desarrollo de la motricidad fina, de niños y
niñas de 6 y 7 años de edad de la Institución Educativa Álvaro Echeverry Perea Sede Eduardo
Riascos del Municipio de Santiago de Cali.
Este problema fue identificado al retornar a clases de manera presencial, luego de la
emergencia sanitaria por el COVID 19, en donde los estudiantes en el año lectivo 2021
participaron de manera virtual o alternancia, esta metodología virtual dificulto la realización de
actividades grafo-plásticas importantes en el desarrollo de los niños en estas edades. Por lo
anterior se vio la necesidad de implementar estrategias lúdicas que ayudarán al desarrollo y
fortalecimiento de habilidades de motricidad fina de los estudiantes.
Para tener unas bases sólidas y poder evaluar una vez finalizada la estrategia se aplicó la
prueba Escala Abreviada del Desarrollo del Dr. Pinilla (1991). De acuerdo a los resultados de
esta prueba se utilizó técnicas grafo-plásticas como una estrategia lúdica para fortalecer la
motricidad fina ya que esta permite dar rienda suelta a la curiosidad, interactuar con el medio y
las personas que lo rodean, generar confianza y dejar un aprendizaje significativo.