Diseño de una estrategia de educación ambiental para reducir los impactos asociados al turismo de naturaleza en Envigado, Antioquia

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Colombia es un país con amplia riqueza en recursos hídricos, en igual proporción
existe un riesgo latente en la disponibilidad del agua por la contaminación y otros
desequilibrios generados por los diferentes usos del recurso. Analizando específicamente los
efectos negativos directos e indirectos que tienen las actividades turísticas sobre el agua, se
evidencia la importancia de una gestión y ejecución responsable del turismo de naturaleza
contribuyendo con la sostenibilidad de los territorios donde se practica. Reconociendo los
procesos de enseñanza aprendizaje como un medio significativo para el cambio y la
transformación, se presenta esta propuesta de investigación cualitativa con el objetivo de
diseñar una estrategia de educación ambiental para mitigar los impactos asociados al turismo
de naturaleza sobre la quebrada la Miel en la vereda el Vallano, Envigado, Antioquia. El
enfoque de investigación se desarrolla utilizando instrumentos de recolección de datos como
el cuestionario, la observación y la sistematización para el análisis de datos y resultados.