Diseño de un prototipo de filtro casero para la potabilización del agua de la comunidad de Carepa, Antioquia
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de intervención educativa titulado, Diseño de un prototipo de filtro
casero para la potabilización del agua de la comunidad de Carepa, Antioquia, tiene como
objetivo contribuir a mejorar la calidad del agua que consume la comunidad del municipio.
Como es de nuestro conocimiento la vida en la tierra existe gracias a la presencia del agua en el
planeta, ya que es uno de los recursos más importantes para los seres vivos. Por ello, es preciso
cuidar, preservar e intervenir las fuentes y nacimientos de agua de nuestro entorno, porque de
ella depende nuestro presente y futuro; en la metodología se propone un tipo de investigación
cualitativa, a través de la cual se realizará un trabajo pedagógico con la comunidad del municipio
de Carepa - Antioquia. La intervención que se realizará dentro de la investigación acción se
llevara a cabo mediante las siguientes actividades: búsqueda de saberes previos de la comunidad
a través de un instrumento de encuesta y la indagación documental; un diagnóstico sobre la
problemática de la calidad del agua; un taller de elaboración de filtros caseros de agua y análisis
de muestras; y finalmente una evaluación del proceso de intervención de la propuesta, buscando
la concientización sobre el cuidado de este recurso natural, a través de acciones pedagógicas que
fortalezcan las competencias ambientales, las cuales pueden contribuir a generar una mejor
conciencia ambiental frente al cuidado del entorno, incrementando el sentido de pertenencia por
los recursos naturales y que trascienda positivamente en el mantenimiento del equilibrio con el
ambiente.