Marketing olfativo en el punto de venta caso tipo: el mercado de comercialización de electrodomésticos de la carrera 13 entre las calles 15 y 17 de Bogotá, Colombia
Citación
- Views
- Downloads
Date
2013xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La relación que tienen las empresas con sus usuarios es un campo que día tras día va teniendo más importancia. De igual manera la necesidad de adquirir los productos, nos muestra que en el mercado, el enfoque que deben adoptar las empresas tiene que tener una relación entre el usuario y el producto, y no únicamente hacia el producto, desde la creación de las políticas internas, hasta los objetivos que se trazan para las estrategias comerciales; pero al evaluar todos estos aspectos, podemos observar que las empresas en la ciudad de Bogotá no tienen la misma capacidad de inversión para incentivar esta idea, tanto en el departamento de planeación comercial como en el de comunicación. Según la Secretaría de Desarrollo, en la ciudad Bogotá el 82% son micro o pequeñas empresas, y en éstas el poder de inversión no es tan alto como en las empresas medianas o grandes. Pero hay algo que todas las empresas tienen en común: si una empresa quiere tener una relación más cercana con sus usuarios debe cambiar su enfoque y aplicar estrategias netamente dirigidas para su fidelización. Por este motivo se evidencia la gran importancia que tiene el momento en el cual los usuarios hacen su primera interacción con los productos, que en su mayoría de veces se desarrolla dentro de los puntos de venta; en este instante es donde se deben aplicar estrategias adecuadas para poder adquirir nuevos usuarios y convertirlos en clientes.