Fortalecimiento de las habilidades comunicativas desde las competencias de escritura, lectura y comprensión a través de la gamificación en los niños de 4 y 5 años del Colegió El Minuto de Dios Ciudad Verde
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El trabajo planteado es un reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas y como desde el rol
docente se permite asumir nuevas maneras de pensar y hacer que los procesos de enseñanza aprendizaje
sean más significativos y cercanos a las necesidades de los estudiantes, muestra la gamificación como
estrategia lúdica y pedagógica para mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes de ciclo
inicial del Colegio El Minuto de Dios Ciudad Verde. Su propósito es que los estudiantes desarrollen sus habilidades comunicativas ayudándole a incrementar su nivel académico a partir al proceso de motivación con actividades significativas y así
contribuir la transformar su realidad y mejorar su vida escolar en el nivel primaria.
Se propone entonces así la intervención curricular a partir de un OVA llamado “Jugando aprendo,
leo, escribo y comprendo” para alcanzar las habilidades comunicativas, este se plantea desde un enfoque
de la Investigación Acción con metodología cualitativa de corte descriptivo, con línea de investigación
Evaluación, Aprendizaje y Docencia, propuesta por la Universidad Los Libertadores dentro del grupo de
investigación “la razón pedagógica” bajo el eje Procesos de enseñanza y aprendizaje, este se da debido a
que en esta investigación se tiene en cuenta los contenidos y la comprensión de esos seres Integrales
(educación inicial) y propone entonces la creación de ambientes lúdico significativos gamificadas basados
en las diferentes sesiones de aprendizaje semanales planeados dentro del currículo institucional y
teniendo en cuenta los procesos de desarrollo de la escritura y lectura global por la cual pasan los niños y
las niñas entre los 5 y 6 años de edad.