Fortalecimiento de una cultura ambiental a través del buen uso de los residuos sólidos en la institución educativa nuestra señora del rosario, municipio de el rosario
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Dentro de la amplia gama de temas que guardan relación con la problemática
ambiental y que en los últimos años ha tomado fuerza en los programas de
protección del medio ambiente a nivel mundial y en Colombia, se encuentra la
gestión de los residuos sólidos. Esta gestión integrada es el término aplicado a
todas las actividades asociadas con el manejo de los diversos flujos de residuos
dentro de la sociedad y su meta básica es administrar los residuos de tal forma
que sean compatibles con el medio ambiente y la salud pública.
La problemática ambiental de los residuos sólidos en Colombia, y en el caso del
Municipio del Rosario Nariño, tal como lo establece la política de residuos sólidos
a nivel nacional, está asociada con los siguientes aspectos fundamentales:
Patrones de consumo que determinan producción insostenible de residuos.
Falta de conciencia y cultura ciudadana sobre el manejo de los residuos sólidos,
sin tener en cuenta el impacto en el ambiente, a pesar de la creciente
sensibilización.
Se pierde el potencial de aprovechabilidad de los residuos ya que se mezclan en
el origen.
Falta de apoyo y fortalecimiento del mercado de los productos, el cual se
encuentra limitado a algunos sectores.
Siempre se enfoca el manejo de los residuos en la disposición final, como es el
relleno sanitario o vertederos, sin contemplar otras alternativas