Browsing Comunicación Social y Periodismo by Subject "Relaciones humanas"
Now showing items 1-4 of 4
-
Estrategia de comunicación digital para que los pobladores de La Mesa, Cundinamarca interactúen, de manera frecuente, en la red social Facebook, que maneja la Alcaldía del Municipio
Este informe tiene por objetivo crear una estrategia de comunicación digital en la página de Facebook de la Alcaldía de La Mesa, Cundinamarca, para que las publicaciones tengan mayor alcance, la interacción de los usuarios en dicha página aumente y la confiabilidad de los habitantes hacia la administración mejore al ver los avances en el municipio. Los autores Moisés y Yepes, en su texto Análisis de Comunicación ... -
Internet, redes sociales y libertad de Información
Esta investigación se centra en los aspectos tecnológicos, sociales e interactivos de la Internet, y los recursos de la web 2.0 como nuevo medio de difusión: las redes sociales, los dispositivos móviles, entre otros, que conllevan a un aparente fortalecimiento de la libertad de información que implican el desarrollo y la transformación hacia la comunicación virtual. Por medio de los adelantos electrónicos, digitales e ... -
La llegada del twitter y el impacto en el periodismo
Este trabajo de grado ofrece una perspectiva en relación a la transformación que ha sufrido el periodismo en los últimos años, por consecuencia de la aparición del servicio de microblogging, servicio que permite a los usuarios publicar y recibir mensajes breves, creado en el año 2006 llamado Twitter, red que permite a cientos de millones de usuarios seguir y enviar mensajes de texto a amigos, conocidos, personajes ... -
Memes de Facebook: una mirada desde el interaccionismo simbólico en adolescentes de un colegio distrital de Bogotá
La presente investigación tiene como objetivo identificar las formas de interaccionismo simbólico que generan los memes de Facebook en los adolescentes de grado décimo de un colegio distrital de la ciudad de Bogotá a partir de una metodología mixta desarrollada mediante una encuesta y un taller; la primera como método de recolección cuantitativo para identificar los contenidos preferidos por los adolescentes y la ...