xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.dateissued
Now showing items 1-5 of 5
-
Radio escolar en la resolución de conflictos y lucha contra el bullying o matoneo en la Institución Educativa Distrital Ciudad de Bogotá
Este trabajo de investigación presenta los resultados de una sistematización de experiencias relacionada con la función de la radio escolar como medio útil ante los problemas de convivencia presentados en la Institución Educativa Ciudad de Bogotá del barrio El Tunal al sur de la capital, específicamente en el caso del bullying o matoneo, factores claves en el desarrollo de dicha investigación. En el presente escrito ... -
Los papeles de la abundancia : historia del periodismo agropecuario en Colombia (1800 – 1850: El origen)
Poco o nada se sabe sobre el periodismo agropecuario en Colombia, porque no hay registros de su historia ni teorías que expliquen su quehacer, a pesar de existir hace más de dos siglos en el país y contribuir en la conformación de una nación libre, gracias al mensaje que subyace entre sus líneas, el cual promete mucho más que cosechas abundantes y que en sus inicios fue comunicado, con ayuda de la iglesia, por hombres ... -
Historias de vida en trasmilenio “historias en la vía”
Este proyecto está enfocado a un análisis de la cultura, la sociedad y sobre todo las historias de vida que se pueden identificar en un aspecto tan necesario para la vida de las sociedades como lo es el transporte público, específicamente Trasmilenio, así mismo se pretende plasmar dichas historias en un medio audio visual que logre una postura frente al tema a todas las personas que logran entender el sentido del ... -
Estudio crítico del discurso: acciones políticas de los indígenas del cauca en los contenidos periodísticos del periódico el tiempo (1971, 1991 y 2012)
La incidencia de los medios masivos de comunicación sobre las diatribas de la esfera pública y la política es una constante en las democracias, como también lo es en la construcción del discurso social, el reconocimiento y la consecución de derechos y la memoria historia. Teniendo en cuenta esa premisa, el presente trabajo se concentra en analizar el discurso informativo y editorial que utilizó el periódico El ... -
Diagnóstico y diseño de una estrategia de comunicación, para el cambio social, caso participación democrática estudiantil de la Fundación Universitaria Los Libertadores
La ausencia de participación democrática de los estudiantes en la elección de representantes estudiantiles realizada en el año 2013 en la Fundación Universitaria Los Libertadores, muestra un alto abstencionismo e inclusive falta de interés en el ejercicio democrático por parte de la comunidad estudiantil. Por ello se busca crear una propuesta comunicativa que incentive a la población estudiantil universitaria a ser ...