Desarrollo de una estrategia educativa enfocada en el reconocimiento territorial en el marco de la sostenibilidad en la I.E María Auxiliadora de Cartago

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La propuesta actual planteó un abordaje a la problemática en la cual el ser humano suele
entenderse como agente aislado del medio; la misma está enfocada en el desarrollo de una
propuesta de valor con enfoque de acción, que ayude a mitigar los daños en el medio generados
por las acciones antrópicas inconscientes. La propuesta tiene como objetivo el aumentar la
sensibilidad de los humanos por medio de la resignificación del habitar consciente, enfocado en el
entendimiento de los sistemas ambientales y la necesidad de mantener el delicado equilibrio en el
bioma. Además del entender que las implicaciones del modo de vida en el medio tienen efectos
globales que deterioran el ambiente y reducen las posibilidades de adaptar un modo de vida
sostenible a través del tiempo. Esta propuesta se basa en tres etapas: la primera de resignificación
de actuar en el medio, la siguiente de planteamiento de propuestas de valor con base en el contexto
y su sensibilidad por la problemática expuesta y por último el cooperar con la comunidad para
desarrollar las ideas o planteamientos de valor que cada habitante consciente proponga. Como
resultado de la implementación de esta propuesta se evidencia una mejoría significativa en la
identificación del habitante en cuanto a sus repercusiones en el medio, mediante la toma de
consciencia de lo que ocurre en el medio y al plantear posibles soluciones para la problemática
global encontrada y explorada gracias a la estrategia de sensibilización en este caso aplicada en la
Institución Educativa María Auxiliadora de Cartago Valle del Cauca.