Estrategia pedagógica para promover el uso sostenible del recurso hídrico en estudiantes del Instituto Técnico Gonzalo Suarez Rendón (Tunja – Boyacá)

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El agua, aunque es uno de los compuestos más simples que existen, es sin lugar a duda la
sustancia vital para los seres humanos y sin la cual la vida no será posible. Cerca del 45 al 75%
del peso corporal del ser humano lo compone el agua, y aunque es fundamental para todas las
funciones del organismo, éste no es capaz de sintetizar o almacenarla en grandes cantidades, por
lo tanto debe adquirirse de fuentes externas regularmente. La educación es considerada como una
acción social y como la forma en que la sociedad perpetúa su propia existencia. Por otro lado, en
la ciudad de Tunja – Boyacá se ha observado que los estudiantes del Instituto Gonzalo Suarez
Rendón presentan malas prácticas que generan un uso insostenible del recurso hídrico en la
institución y posiblemente en sus hogares, que causarán a corto, mediano y largo plazo un uso
insostenible del mismo afectando gravemente a los ecosistemas y a la población. Dado lo
anterior, se hace necesario diseñar una estrategia pedagógica que genere concientización y
habilidades encaminadas a promover el uso sostenible del recurso hídrico en los estudiantes del
ITGSR. Dicha estrategia al ser implementada posteriormente aportará al cumplimiento del ODS
6 y la meta 6.4, contribuirá al uso sostenible del recurso hídrico en la ciudad de Tunja mejorando
la calidad de vida humana y el estado de los ecosistemas mediante el aprovechamiento y cuidado
del recurso hídrico consciente generado a partir de la educación ambiental.