Dimensión vocacional: una intervención a través del arte para fomentar la convivencia escolar en los estudiantes de grado Séptimo de la I.E. José de la Vega-Cartagena
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente Proyecto de Intervención Educativa se desarrolló con la finalidad de llevar a
cabo una injerencia con los estudiantes del grado Séptimo de la Institución Educativa José de la
Vega-Cartagena, por considerar que en este grupo de estudiantes se ha evidenciado una serie de
conductas disruptivas que alteran la convivencia escolar dentro y fuera del aula de clase, razón
por la cual se contempla la necesidad de realizar una estrategia pedagógica a través del Arte
que posibilite fomentar la dimensión vocacional en este grupo de educandos, con la intención
de generar en ellos un cambio comportamental. Esta investigación se basó en un enfoque
Cualitativo para conocer aún mejor las causas por las cuales surgen estos comportamientos en
los menores. Asimismo se acudió a la metodología de Investigación-Acción, con la intención
de conseguir persuadir a los estudiantes con respecto a las conductas que alteran el orden y la
convivencia. Las actividades planteadas para ser desarrolladas hacen parte de la propuesta
llamada: vidArte, tu proyecto de vida. Por medio de esta se pretende mejorar la situación
expuesta con anterioridad. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la Observación
Participante y la Entrevista estructurada dirigida a los estudiantes. Los resultados obtenidos
determinaron que por medio de un abordaje asertivo a través del arte, se puede generar
conciencia vocacional en cada uno de los educandos. Las conclusiones determinaron que se
puede lograr la reflexión en los estudiantes que motive el cambio actitudinal, mejorando de esta
manera la convivencia escolar y el proceso educativo.