Exploremos juntos: el taller de arte y su impacto en las habilidades sociales de niños de Zona rural de la ciudad de Ibagué

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de intervención educativa se llevó a cabo con la intención de
crear una estrategia lúdico-pedagógica utilizando el arte para ello, teniendo como fin mejorar
la atención en los treinta y ocho estudiantes del grado segundo de primaria de la institución
educativa Boyacá en Pereira-Risaralda. Las actividades se realizaron por medio de un
enfoque cualitativo, lo cual brinda la oportunidad de solucionar el problema central de la
investigación. Estas actividades componen la propuesta llamada: Arte para atender; en ella
se encuentran diferentes dinámicas que permiten despertar el interés en los estudiantes
mencionados anteriormente. En los estudiantes es notable encontrar una actitud de desinterés,
falta de motivación, apatía y poca colaboración en los temas propuestos por el docente dentro
del salón de clases. Este proyecto se diseñó con el método de Investigación-acción con la
intención de lograr en los educandos que son centro de la intervención, la motivación
necesaria para mejorar con relación a la situación actual mencionada anteriormente. Como
técnica de recolección de datos se emplea a la Observación Participante por medio de la cual
se puede comprender de manera directa in situ lo que acontece con los estudiantes,
entendiendo las razones por las cuales se suscitan esas situaciones, para que posteriormente
se pueda realizar una intervención asertiva en pro de mejorar en los educandos el proceso de
enseñanza-aprendizaje.