Diferencias sexuales e inteligencia en niños de 7 a 11 años

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El concepto inteligencia, más aun en el ser humano, es una cualidad que trasciende los
límites de lo concreto por lo cual resulta complicado definirla sin necesariamente acudir a sus
características, pero quizá pueda resumirse en las palabras de Bronner et al. (citado por
Zueck, 2010) quien afirma que “la inteligencia humana es la única capaz de desarrollar
capacidad abstracta, de imaginar y crear elementos nuevos, además de copiar y adaptar
elementos preexistentes para su propio proceso homeostático” (p.14), pero si bien esta es una
cualidad común a todos los seres humanos, no se puede negar que a través de la historia han
sido notables las diferencias en el empleo de la misma específicamente con relación al sexo
al cual se pertenezca, existiendo al respecto explicaciones de índole filogenético, hormonal,
neurológico, cultural, ambiental, entre otras. Así diversos estudios como el McGlone (1978),
McKeever (1999), Shucard, Shucard, y Thomas (1999), entre otros, explican estas
diferencias en función del funcionamiento y organización cerebral, de otra parte autores
como Otero, Rodríguez y Andrade (2009) lo explican partiendo de los niveles hormonales;
por otra parte Fajardo (2008) y García (2003) parten de la historia filogenética mientras
Jayme y Sau (2004) aluden a la influencia sociocultural.
Collections
- Psicología [210]