Diseño, simulación y construcción de antenas de microcinta para la frecuencia de 2.4 ghz

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este documento describe el trabajo realizado respecto al diseño, simulación, construcción y
parametrizacion de las antenas de microcinta en 3 versiones distintas como son tipo parche, tipo
parche con GAP y arreglo de 4 parches rectangulares, las cuales son resonantes para una
frecuencia de 2.4 Ghz, con una impedancia de entrada de 50Ω. Y una ganancia superior a 16 dB.
Inicialmente se describe los parámetros básicos más relevantes de las antenas, en este caso: patrón
de radiación, VWSR, Loss returm, Ancho de banda, parámetros scatering o de dispersión, también
se analizan las principales características los sustratos y finalmente se hacen algunas precisiones
sobre los arreglos de antenas microstrip, respecto a los métodos de análisis se estudian: líneas de
transmisión, modelo de cavidad y análisis de onda completa y finalmente se analizaran los métodos
de alimentación como son: línea de transmisión de microcinta, sonda coaxial, acoplamiento por
proximidad, y por apertura.
Una vez estudiados los principales temas teóricos se procede al al diseño iniciando por la elección
del sustrato, continuando con el cálculo de las dimensiones del parche radiante, plano de tierra,
GAP y finalmente se realizaran los cálculos de la línea de alimentación.
Una vez calculados los materiales y dimensiones de las antenas procederemos a realizar las
simulaciones por medio del software CST Studio con el fin de comprobar que los cálculos realizados
se comporten de acuerdo a las necesidades del proyecto y encontrar opciones de optimización de
la antena.
Posteriormente construimos la antena y procedemos a realizar su parametrizacion por medio del
analizador vectorial de redes Agilent 5471C esto con el fin de comprobar si los cálculos realizados
y las simulaciones corresponden al comportamiento real de las antenas; las mediciones fueron
realizadas en un ambiente real el cual permite la interacción con todas las interferencias del espectro
electromagnético en el sector de chapinero en Bogotá, estas mediciones permitieron corroborar el
funcionamiento desempeño y caracterización de las antenas construidas.