Subjetividad y territorialidad: bases de la construcción de relaciones y comunicaciones en la institución educativa

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación abordó los procesos de subjetivación y territorialidad en la
Institución Educativa Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas de la ciudad de
Bogotá, desde los tipos de relaciones y comunicaciones existentes en dicha institución; la
importancia de dichas relaciones y comunicaciones permite a los actores ir creando diversos
vínculos e ir construyendo y ampliando su mapa de redes. El ejercicio metodológico está
convocado desde lo cualitativo, en donde por medio de un taller de cartografía social, se hizo
evidente los tipos de relaciones y comunicaciones y posteriormente se procesó la información
desde la construcción de matrices para la interpretación de las narrativas de los participantes
del taller.
Los resultados obtenidos permitieron observar la estrecha relación entre los conceptos de
subjetividad y territorialidad para la construcción de relaciones y comunicaciones, en donde
dependiendo de los primeros se irá visua lizando la construcción de los segundos y viceversa;
también se observa que su construcción se hace desde los referentes proxémicos dentro del
mapa de redes lo cual permitió concluir que la red tiende a ser pobre, debido principalmente a
su baja amplitud o tamaño y a su poca dispersión. A partir de esto se sugirió el
fortalecimiento de la red para ampliar y extender las funciones de la misma y así favorecer a
los actores que pertenecen a esta, lo cual implicaría una resignificación de la subjetividad y
de la territorialidad construidas por los actores.
Collections
- Psicología [212]