Fortalecer la identidad cultural, empleando la expresión corporal como estrategia lúdica en los estudiantes del curso 502 del colegio llano oriental jornada mañana
Citación
- Views
- Downloads
Date
2011xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La educación es un elemento formativo que juega un papel fundamental en la
generación de actitudes e interiorización de hábitos, valores y conceptos para
ayudar a fortalecer la identidad cultural en la vida de los estudiantes del curso
502 del colegio Llano Oriental jornada mañana y que se evidenciarán en el respeto
y vinculación en las actividades a realizar mediante rondas, coplas, cantos
tradicionales y juegos autóctonos, empleando la expresión corporal como
estrategia lúdica.
Con esta propuesta se busca que con dichas actividades se utilicen diferentes
espacios y tiempos en acciones que signifiquen mayor valor agregado a la
optimización de la identidad cultural y faciliten el aprendizaje de los beneficiados
en temas tan importantes para los colombianos, como es conocer lo nuestro. En
fin, es la herencia de nuestros antepasados que debemos conocer, cuidar y
guardar en la memoria, para generaciones futuras.
Los ámbitos socio-culturales en los que se desarrolla la infancia, están abiertos a
las más diversas perspectivas, nos referimos a instituciones como la escuela y la
familia, considerados como los ambientes culturales de primer orden en relación
con los demás, por esto la importancia de trabajar arduamente con estos
estamentos, el desarrollo de la identidad cultural.
La escuela y la comunidad Llano Oriental, afrontan el reto de asumir
replanteamientos, que exigen el diseño de un proceso para fusionar la identidad
cultural y la afrocolombianidad con el plan de estudio, proyectos transversales,
izadas de bandera y demás actividades programadas en la Institución, en
búsqueda de acciones participativas transformadoras al desarrollo cultural,
generando actitudes de modificación en los comportamientos y demostración de
amor y pertenencia por lo suyo, además de contribuir a formar una comunidad
educativa identificada y llena de valores culturales.