Fabricación e instalación de una toma auxiliar de aire para el carenaje del motor de la aeronave t-90 calima para obtener un mejor rendimiento del sistema de refrigeración.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente tesis propone una solución al incremento repetitivo de la temperatura
del aceite utilizado para la refrigeración y lubricación del motor y sus
componentes, durante las diferentes fases de vuelo registradas por el “Flight Data
Recorder” y por los reportes de vuelo por parte de los pilotos.
La información obtenida por estas dos fuentes indican que durante los ascensos,
maniobras a bajas velocidades y alto ángulo de ataque, incluyendo tráficos para
aterrizajes y despegues, la indicación de temperatura está en arco rojo
( + 235 ° F / + 113 ° C ), de acuerdo a los reportes en vuelo crucero da
indicación en arco verde ( Max. 180 ° F / Max. 82.22 °C ), pero esta indicación es
muy cercana arco amarillo ( +181 ° F/ + 83 °C - 235 °F/ 113 °C ), en tierra
después de 25 minutos de operación la indicación de temperatura está en arco
rojo ( + 235 ° F / + 113 ° C ).
Como un primer paso se realizó un análisis de la posición del radiador y de los
componentes del sistema de refrigeración (tomas de aire, mangueras y sensores)
identificando que las principales causas del incremento de la temperatura eran la
posición del radiador detrás de los cilindros del motor y la falta de una corriente de
aire limpia de residuos térmicos.
La solución propuesta en este proyecto de grado contempla la fabricación de una
serie de tres soportes para el cambio de posición del radiador y la implementación
de una toma de aire tipo NACA en el carenaje inferior de la aeronave T-90 Calima
que tiene como objetivo el refrigeramiento del radiador y la optimización del
sistema de refrigeración de la aeronave, logrando así la disipación del calor
residual resultante de la combustión producida en el interior del motor, evitando el
sobrecalentamiento excesivo de este mismo y del aceite lubricante. Consiguiendo
así una operación segura de la aeronave durante las fases de despegue, vuelo y
aterrizaje.
Collections
- Ingeniería Aeronáutica [163]