Recurso Gamificado como estrategia didáctica para el fortalecimiento de las competencias lectoras en los estudiantes de los grados 4 y 5 de primaria de la institución educativa Rosa Lía Mafla, sede Manuel María Villegas, en el municipio de Jamundí-Valle del Cauca
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La lectura ha sido tema de constante estudio por su enorme relevancia social, ya que a medida que se incursiona en ella, capacita a las personas para enfrentar sus retos cotidianos. Al ser un instrumento fundamental del proceso formativo y educativo de los seres humanos, constituye una herramienta para acceder al conocimiento y la adquisición de nuevos saberes, con capacidad de favorecer el desarrollo cultural e integral de los individuos, motivar y activar su imaginación. Así pues, desde una perspectiva investigativa y docente surge el objetivo de fortalecer las competencias lectoras fluidez y comprensión en los estudiantes de los grados 4º y 5º de primaria de la institución educativa Rosa Lía Mafla sede Manuel María Villegas, en el municipio de Jamundí-Valle del Cauca. Metodológicamente, se trata de un trabajo de investigación de corte cualitativo, con miras a llevar a la práctica el método inductivo, enmarcándose dentro de un diseño de investigación-acción, con una perspectiva constructivista, en donde la evolución académica de los estudiantes se efectúa por medio de habilidades, llevada a cabo sobre una población de 40 estudiantes de los grados 4º y 5º de primaria, pertenecientes a la institución educativa antes señalada, con edades que oscilan entre los 9 y 12 años. En ella, se emplearon como instrumentos de recolección de información la prueba diagnóstica, la encuesta y la observación participante, con miras a diseñar e implementar una estrategia didáctica que articuló las herramientas web 2.0 y las competencias lectoras fluidez y comprensión, para finalmente identificar el impacto que esta tuvo en las habilidades cognitivas de los participantes, pudiéndose concluir que la estrategia didáctica: “El Recurso Gamificado, incidió de forma positiva en el nivel de fluidez y comprensión lectora de los estudiantes que integraron la muestra, conformándose así, una investigación que respondió de forma clara y precisa en términos de excelencia académica y formativa a la mejora en la calidad educativa, la preparación cognitiva y la formación integral de los niños colombianos.
Collections
- Maestría en Educación [397]