Browsing Especialización en Sistemas de Aeronaves No Tripuladas by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Aplicación de métodos de búsqueda de evidencia forense en escenas del crimen utilizando UAV para su preservación y reconstrucción digital
Este documento tiene como objetivo proponer el uso de los procedimientos de búsqueda de evidencia en la escena de un delito, para preservarla y reconstruirla, tomando como contexto el territorio colombiano, con el uso de vehículos aéreos no tripulados (Por sus siglas en inglés Unmanned Aerial Vehicles UAV´s). El uso de esta tecnología genera acceso permanente a la información allí contenida por los investigadores ... -
Concepto de operación propuesto de la aplicación de drones en la industria acuícola de precisón para Colombia
En la medida en que se percibe el acelerado desarrollo y evolución de los drones en la humanidad, de esta misma manera se observa el aumento de la aplicación de este tipo de aeronaves en distintos sectores relacionados a las actividades cotidianas de los hombres y mujeres, teniendo como objetivo principal beneficiar y agilizar dichas actividades gracias al uso del espacio aéreo donde los sistemas de aeronave ... -
Estimación de coeficientes de fricción de vehículos en superficies utilizando drones-UAS
Dentro del proceso metodológico realizado en la reconstrucción de accidentes de tránsito en necesario determinar los coeficientes de desaceleración o fricción a utilizar, según el caso, para establecer de manera objetiva las velocidades de circulación de los vehículos involucrados, teniendo en cuenta: el tipo de vehículo, superficie y geometría de la calzada y estado e la misma; para ese efecto los investigadores ... -
Herramientas cartográficas para establecimiento de restricciones de zonas de vuelo de drones en Bogotá
Colombia cuenta con una normatividad vigente desde el año 2018, para la operación de Aeronaves No Tripuladas, sin embargo, la entidad competente (Aeronáutica Civil) no cuenta con cartografía de las áreas libres, restringidas y limitadas para el vuelo de este tipo de aeronaves; el presente documento presenta gráficamente las áreas con limitaciones establecidas en la Resolución 4201 de 2018 y presenta un estudio ... -
Inspección de areas de movimiento de un aeródromo con sistemas UAS en armonía con recomendaciones de la OACI
Este documento plantea una propuesta metodológica para la realización de inspecciones de niveles 1 y 2 de las áreas de movimiento de los aeródromos civiles y/o militares empleando Sistemas Aéreos No Tripulados. A partir de las recomendaciones que otorga la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), buscando así, disminuir el tiempo de ejecución de los procedimientos en comparación con los métodos ... -
Objeto virtual de aprendizaje para vuelos seguros y legales de aeronaves remotamente tripuladas en Bogotá “DRONAP”
La operación de aeronaves no tripuladas en Colombia, para el 2022, va aumentando diariamente, debido a las diversas aplicaciones y usos que se han desarrollado en diferentes ámbitos como la agricultura, seguridad, recreación y deportes entre otros. Considerando que son aeronaves, nace el desafío de las autoridades competentes por regular y controlar las operaciones aéreas ejercidas por los operadores, al igual ... -
Propuesta de implementación de exámenes médicos para operadores de aeronaves no tripuladas
Con el desarrollo de la tecnología, cada vez más personas buscan cumplir actividades de vuelo con aeronaves remotamente tripuladas, esto se ha integrado a la vida cotidiana, desarrollando tareas que previamente requerían de aeronaves convencionales. Por esta razón aspectos psicofísicos de estas personas que desarrollan diversas actividades con drones no están controlados, y se desconoce su integridad física, mental y ... -
Propuesta metodológica para enlazar drones con app móvil de seguridad ciudadana
El objetivo de este documento consiste en realizar una revisión bibliográfica que permita plantear una propuesta metodológica para enlazar drones con una APP móvil de seguridad ciudadana. Esta APP ha sido una creación tecnológica de 2016 que ha venido teniendo mejoras y ha contado con la articulación de diferentes usos de hardware para su mejora y optimización. En esa medida la investigación realizada se soporta del ... -
Propuesta para la implementación del rastreo con RPAS para el Oso de Anteojos
Frente al estado de vulnerabilidad de la biodiversidad colombiana y las múltiples especies amenazadas, los programas de conservación con herramientas tecnológicas constituyen una herramienta útil para la planeación y ejecución de acciones coordinadas que influyan en el mejoramiento de la salud de las poblaciones, comportamiento y exploración natural de estas especies. La presente propuesta tiene por objetivo diseñar ... -
Proyecto de investigación en el entorno educativo en Colombia utilizando drones para agricultura de precisión, fotogrametría, riego y fumigación
El siguiente trabajo presenta la investigación aplicada de sistemas de aeronaves no tripuladas, desarrollada en la especialización de sistemas de aeronaves no tripuladas, analizando las tecnologías, drones, realizando una metodología de selección y sus usos para suplir las necesidades que se requieran en agricultura. El alcance de este trabajo lo lleva a un paso a paso de selección de drones para la agricultura ... -
Reconstrucción 3d e inspección visual estructural mediante el uso de tecnología dron del santuario la Balvanera, patrimonio cultural y turístico del municipio de chía
El turismo es una de las principales actividades económicas en Colombia [1], especialmente en municipios que no tienen el privilegio de contar con grandes presupuestos e inversión, derivados de los grandes dividendos generados por su industrialización y recaudo de impuestos, este es el caso de Chía, un municipio que aunque se ha visto afectado por un aumento poblacional exponencial en los últimos años (Ver Anexo ...